El BBVA ofrecerá servicios de compraventa y custodia de bitcoin y ether en España
La CNMV ha dado luz verde al banco español para operar con activos digitales. Inicialmente estarán disponibles para un grupo reducido de usuarios en la app de la entidad y en los próximos meses se extenderán a todos los clientes

El BBVA entra en el mercado cripto en España. La entidad ha anunciado este lunes que ofrecerá servicios de compraventa y custodia de bitcoin y ether a través de su app, tras obtener la licencia MiCA por parte de la CNMV, la primera concedida por el regulador desde la entrada en vigor de la normativa. La entidad financiera ha informado de que estos servicios estarán disponibles inicialmente para un grupo reducido de usuarios pero que en los próximos meses se extenderán a todos los clientes particulares en España. Fuentes de la entidad explican que su objetivo es desplegar el servicio para todos los usuarios en dos meses aproximadamente.
El banco ha detallado que los usuarios podrán comprar y vender criptoactivos directamente a través de su app, en el mismo entorno en el que gestionan sus cuentas, inversiones y donde ejecutan sus operaciones habituales. Asimismo, la entidad permite custodiar los activos digitales de los inversores: de hecho, ha informado de que contará con una plataforma de custodia de claves criptográficas propia, “lo que le permitirá mantener el control, sin depender de terceros, para salvaguardar los criptoactivos de sus clientes”, informan en un comunicado.
No obstante, el banco asegura que no asesorará a los usuarios sobre la inversión cripto y que el cliente podrá acceder a estos servicios solo por su iniciativa. “Queremos facilitar a nuestros clientes la inversión en criptoactivos con una oferta sencilla y fácilmente accesible desde el móvil, de una manera 100% digital. Nuestro objetivo es acompañarlos en el acercamiento a este nuevo segmento de los activos digitales con las garantías de solvencia y seguridad que ofrece un banco como BBVA”, asegura Gonzalo Rodríguez, responsable de Banca Retail de España, en un comunicado emitido por la entidad.
Esta no es la primera incursión del banco en el mercado cripto. De hecho, BBVA ya ofrece servicios de activos digitales en Suiza y Turquía. En junio de 2021 lanzó el servicio de custodia y compraventa de bitcoin a sus clientes de banca privada en Suiza. Como explicó el director general de BBVA Suiza Álfonso Gómez en una entrevista con CincoDías, con el paso del tiempo ampliaron su servicio incluyendo ethereum y, desde el año pasado, la stablecoin USDC. Asimismo, en Turquía su filial Garanti creó en 2023 una compañía específica para ofrecer el servicio de custodia de criptoactivos e incluye bitcoin, ether, USDC, avax y chiliz. España se ha convertido este lunes en el tercer mercado donde la entidad ofrece activos digitales.
BBVA ya había anunciado que estaba preparando su oferta de criptoactivos para clientes minoristas en España, tal y como adelantó este periódico el pasado octubre. La entrada en vigor de MiCA, la primera normativa en regular este sector en Europa, ha sido el catalizador para la entrada en este mercado de los bancos, puesto que les proporciona un marco legal claro bajo el cual ofertar estos servicios a sus clientes e inversores. La primera entidad ha sido BBVA, aunque se espera que en las próximas semanas o meses más entidades entrarán en esta carrera. Santander y Caixabank confirmaron a este periódico en octubre del año pasado que estaban ultimando su oferta de servicios cripto. Hasta el momento, de hecho, la oferta de criptoactivos estaba limitada a las fintech, especialmente Revolut y N26, que cuentan con una fuerte presencia en España. Fuentes de la CNMV explican que han recibido otras tres solicitudes y que se están tramitando.