Ir al contenido
_
_
_
_

Más de 289.000 pedidos del SUV eléctrico en una hora: Xiaomi se dispara un 8% y revalida récords

La empresa presentó este jueves su segundo automóvil con un precio de mercado que ronda los 30.143 euros

El fundador, presidente y CEO de Xiaomi Group, Lei Jun, habla durante el lanzamiento del coche eléctrico Xiaomi YU7.

Solo 24 horas después de presentar su primer SUV eléctrico, el modelo YU7 —valorado en unos 253.500 de yuanes (30.143 euros)—, Xiaomi ha celebrado un impacto notable en el mercado bursátil. Las acciones de la tecnológica china repuntaron hasta un 8% este viernes, alcanzando máximos históricos en la Bolsa de Hong Kong, impulsadas por la fuerte demanda del vehículo, que recibió cerca de 289.000 pedidos en su primera hora de disponibilidad.

Los títulos de la empresa se revalorizan más del 70% en lo que va de año. Con una valoración cercana a los 200.000 millones de dólares, Xiaomi ya ha superado a sus competidores locales y se posiciona como líder chino en vehículos eléctricos, mientras empieza a vislumbrarse su expansión en el mercado internacional, en un momento clave para la industria automovilística china. El consenso de analistas de Bloomberg prevé una revalorización del 16,3% en los próximos 12 meses, frente al 219,3% de retorno registrado durante el último año. Cerca de un 95% de los especialistas aconsejan comprar títulos de la compañía.

El segundo automóvil de Xiaomi fue presentado este jueves y se postula como el competidor directo del Model Y de Tesla. El precio final del SUV eléctrico está en línea con lo esperado por los analistas: queda justo por debajo de los 263.500 yuanes (30.985 euros) del último modelo del Model Y, el SUV más vendido en China.

Según Bloomberg Intelligence, las matriculaciones de Xiaomi podrían crecer exponencialmente hasta un 209% en 2025 teniendo en cuenta el meteórico lanzamiento del YU7 y la posibilidad de redirigir pedidos actuales del SU7, el primer coche de la firma que salió al mercado, hacia esta nueva versión híbrida. “El nuevo modelo complementa la línea de productos de Xiaomi para ampliar su base de clientes, con potencial para quitarle pedidos a Tesla y Nio. Se estima que el YU7 podría representar el 41% de las entregas de Xiaomi en la segunda mitad del año. Esto contribuiría a superar su objetivo de ventas en un 13%”, apuntan estos analistas.

Por su parte, los expertos de Goldman Sachs destacan que la demanda del YU7 supera con creces las proyecciones tanto de los analistas como del mercado. Esto debería permitir “consolidar a Xiaomi como líder en el sector automotriz de China”. “A nivel mundial, no hay una sola empresa que pueda conectar tu dispositivo móvil, tus electrodomésticos del hogar y tu automóvil. Y ellos tienen los tres”, asegura Polen Capital.

En líneas generales, las expectativas con el nuevo integrante de la gama son de tal magnitud que los expertos auguran que ayudará a Xiaomi a captar un nuevo segmento de clientes y, por consiguiente, elevará aún más el valor de sus acciones. Xiaomi espera entregar 350.000 unidades en 2025, más del doble que el año pasado, tras el sólido debut de su modelo SU7. Una cifra que visto el alto volumen de pedidos en tan solo una hora, lo más probable es que supere con creces las expectativas de la firma. De hecho, la empresa planea que su división de vehículos eléctricos sea rentable en la segunda mitad de 2025.

Según Edison Lee, especialista de Jefferies, la idea es emular el modelo Tesla, es decir, limitar su producción a un catálogo reducido de productos, pero venderlos en grandes volúmenes. “Su primer coche ha sido un gran éxito. Pero si no pueden repetir ese éxito, no podrán escalar al nivel que esperan”, apunta Lee.

Lucha contra los gigantes

La empresa empezó a aceptar pedidos anticipados el jueves, con un anticipo de 5.000 yuanes (595 euros). Además, el fundador de Xiaomi, Lei Jun, declaró que los compradores del primer coche de la marca —el SU7 sedán— tienen tres días para cambiar al SUV si no han recibido el vehículo original. “Vamos a enfrentarnos al mayor competidor, y también al desafío de todos los demás fabricantes. Sin embargo, tengo mucha confianza”, expresó Lei en el acto de presentación en Pekín.

El modelo superior puede recorrer 760 kilómetros con una sola carga y acelerar hasta 100 kilómetros por hora en 3,23 segundos. Lei sigue confiando en las perspectivas de la incursión de Xiaomi en el sector automovilístico y predice que el nuevo modelo ayudará a la unidad de vehículos eléctricos de la empresa a alcanzar la rentabilidad en el segundo semestre. Xiaomi sería así una de las marcas que más rápidamente ha logrado ese hito en el gremio.

De cara al futuro, el desempeño de Xiaomi dependerá de qué tan rápido logre vender los modelos YU7 y del nivel de precios que finalmente establezca. La empresa cuenta con fortalezas tanto en fabricación como en marketing, según Daisy Li, gestora de fondos en EFG Asset Management HK. Los factores clave a observar ahora serán si Xiaomi “puede consolidar su ecosistema inteligente, continuar su estrategia de activos premium y ganar cuota de mercado en distintas categorías de productos”.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_