Reental acelera su expansión internacional y lanza en Dubái su negocio de inversión inmobiliaria ‘tokenizada’
La compañía contempla una ampliación de capital entre cinco y diez millones el año que viene


Reental, fintech española especializada en inversión en proyectos inmobiliarios tokenizados en Europa y América Latina, acelera su expansión internacional. La compañía va a iniciar operaciones en Dubai, una apertura que implica su entrada en un nuevo continente, según explica Eric Sánchez, fundador y CEO de Reental.
El nuevo proyecto está vinculado a una propiedad en el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, con un valor total cercano a siete millones de euros. Con este movimiento, la empresa busca atraer a inversores de la región.
Durante el pasado año, Reental consolidó su presencia en España, EE UU, México, República Dominicana y Argentina. La firma cuenta con 22.500 usuarios en su plataforma, con un inversor medio de 8.000 euros.
El directivo, que deja claro que la actividad de Reental está supervisada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), destaca el crecimiento de la compañía. Hasta el momento, la firma ha alcanzado las 93 operaciones inmobiliarias (60 de ellas en España), con un total de 67 millones de euros en activos tokenizados. La fintech había cerrado 2024 con 32,5 millones. De igual forma, en 2024 alcanzó el millón de euros prestados a los clientes para proyectos tokenizados inmobiliarios, con un objetivo a medio plazo de llegar a cuatro millones.
Sánchez señala que la estrategia de la empresa se basa en tres ejes, la accesibilidad, al permitir la inversión a partir de un importe de 100 euros; más liquidez, gracias a que la tokenización ayuda a dividir los activos en participaciones digitales; y mayor rentabilidad, en este caso del 13%, según indica el directivo.
La compañía ha centrado, hasta el momento, su actividad en inmuebles residenciales y turísticos. Además, Sánchez afirma que se reinvierte el 85% del capital que se devuelve en las operaciones.
El ejecutivo afirma que Reental cuenta con la confianza de los inversores, tanto por el modelo de negocio como por el crecimiento, y apunta que la empresa planea llevar a cabo una ampliación de capital el año que viene. El importe no se ha decidido todavía, si bien se movería en un rango de entre cinco y diez millones de euros. En 2023, la firma llevó a cabo una ronda Seed de 420.000 euros. Según Sánchez, en aquel momento fue complicado hablar de tokenización al venture capital porque no se entendía bien. “Ahora ha cambiado la percepción”, dice.
Dentro del proceso, Reental ha reforzado su equipo. En marzo pasado, la empresa incorporó a Ferrán Martínez, exjugador de baloncesto internacional, compaginando las labores de director de Relaciones Institucionales y de embajador de la compañía. La firma también cuenta con Luis Scola, ex jugador de la NBA y de la selección argentina, como embajador de la marca y accionista de la propia compañía.
Sobre la firma
