Ir al contenido
_
_
_
_

Marc Randolph, cofundador de Netflix: “Todo gran negocio empieza con una idea imposible”

El primer CEO de la plataforma explica en South Summit cómo ha logrado transformar una simple startup de alquiler de DVD en el líder mundial del streaming

Marc Randolph (67 años, Nueva York) durante la segunda jornada de South Summit a 05 de junio de 2025. Imagen cedida
Pablo González

Marc Randolph (67 años, New York), es el cofundador y primer CEO de Netflix. Entre 1997 y 2002, desempeñó un papel clave en la transformación de la plataforma, desde una pequeña compañía de alquiler de DVD por correo hasta el principal servicio de streaming a nivel mundial. “Todo gran negocio empieza con una idea que parece imposible”, ha destacado este jueves el empresario durante la segunda jornada de South Summit —uno de los principales encuentros para la innovación y el emprendimiento a nivel mundial— que reúne hasta el viernes en la Nave de Madrid hasta 600 ponentes, 150 inversores y 19 unicornios.

Randolph, quien también se dedica a asesorar emprendedores en su fase inicial, ha insistido en que el verdadero motor del emprendimiento no es el valor ni la originalidad de una idea, sino la capacidad de ponerla a prueba rápidamente, incluso si no es perfecta. “El éxito es proporcional al número de malas ideas que pruebas. Hay que asumir este riesgo para que funcione”, aseguró, antes de agregar: “Cuando empezamos en 1997, no importaba si nos equivocábamos. Si era una mala idea, fallaba. Si era buena, los clientes lo demostraban comprando”. Esta mentalidad fue clave en los primeros días de Netflix, cuando la plataforma todavía se dedicaba al alquiler de DVD por correo: “De un día para otro recibimos 300 pedidos, superando nuestras previsiones para todo el mes, y los servidores colapsaron. Pero ese caos inicial no fue un fracaso, sino una validación: significaba que a los clientes les gustaba nuestra idea.”

Randolph destacó que encontró el éxito con Reed Hastings —el otro cofundador de Netflix que también ha sido director ejecutivo de la compañía— gracias a este entorno de pruebas y errores: “Cada mañana, lanzábamos nuevas ideas. La creatividad no es solo un momento de inspiración, sino un proceso diario que se cultiva con disciplina y apertura al error”, aseguró.

Una de esas ideas, que surgió casi como una broma, acabaría transformando por completo el modelo de negocio de la plataforma: “¿Y si almacenamos los DVDs en casa de los clientes?”, propuso Randolph. Lo que parecía absurdo se convirtió luego en la base del sistema de suscripción sin fechas de entrega ni cargos por retraso de la empresa. Esa decisión, disruptiva en su momento, fue la que marcó el nacimiento de Netflix como empresa. Para Randolph, fue un ejemplo claro de cómo las mejores ideas a veces “no nacen de un plan, sino de estar dispuesto a escuchar y experimentar”.

Además de asumir riesgos y generar ideas, Randolph destacó un tercer ingrediente esencial durante su intervención en South Summit: la confianza. “Tienes que creer porque la mayoría de las veces te van a decir que no”, advirtió. Emprender, según él, no es solo imaginar soluciones, sino tener la determinación de llevarlas a cabo. Cerró su intervención con una cita que resume su filosofía: “Todo el mundo tiene ideas en la ducha. Lo que importa es quién se seca y hace algo con ellas”.

Hoy en día, Netflix cuenta con 300 millones de suscriptores y sigue siendo la plataforma de streaming número uno del mundo en 2025, por delante de su rival Disney+, que suma 235 millones de suscriptores. En 2024, Netflix facturó 39.000 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 16% respecto al año anterior.

South Summit finalizará este viernes 6 de junio con la elección de la startup ganadora de la Startup Competition, una competición global anual que reúne en esta decimocuarta edición a 100 finalistas procedentes de 23 países este año.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_