La farmacéutica Lilly invertirá otros 153 millones para ampliar su planta de Madrid
La nueva inversión permitirá la creación de 75 nuevos puestos de trabajo. La firma cuenta con más de 1.200 empleados en España


Lilly ha anunciado este jueves que reforzará su presencia en España con una inversión extraordinaria de 175 millones de dólares (algo más de 153 millones de euros) en su planta de Alcobendas, al norte de Madrid. Con este nuevo proyecto, la multinacional estadounidense, presente en España desde 1963, aumentará sus capacidades para el acondicionamiento y empaquetado de productos orales secos y dispositivos inyectables, a través de nuevas tecnologías que incluirán integraciones avanzadas de datos y flujos automatizados de materiales en las áreas de producción -acondicionamiento y empaquetado-.
Esta inversión permitirá la creación de 75 nuevos puestos de trabajo, ampliando su compromiso con el desarrollo del tejido empresarial y el ecosistema científico de España. Actualmente, la plantilla del grupo en España supera los 1.200 empleados.
En un evento que ha contado con la presencia Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, Edgardo Hernández, vicepresidente ejecutivo y presidente de Operaciones Globales de Fabricación de Lilly, ha señalado que “esta inversión permitirá apoyar los lanzamientos y posterior suministro de la cartera de medicamentos de la compañía a nivel mundial ante la creciente demanda, especialmente en las áreas de diabetes y obesidad, además reafirma el compromiso de Lilly con los pacientes que dependen de nuestros fármacos innovadores.
Lilly ha recordado que, desde 2020, ha invertido más de 55.000 millones de dólares a nivel mundial para la construcción, expansión y adquisición de instalaciones de fabricación en todo el mundo, incluido el proyecto recientemente anunciado en las instalaciones de Alcobendas. La planta de producción de la compañía en la localidad madrileña forma parte de la red global de fabricación de Lilly, en la que la calidad y la seguridad son pilares y señas de identidad esenciales de la compañía. En línea con su compromiso medioambiental, sus instalaciones llevan a cabo estrategias que favorecen el ahorro energético y de agua, la reducción de residuos y la disminución de emisiones y vertidos, con el objetivo de reducir el impacto y contribuir al crecimiento y desarrollo sostenible.
Desde la inauguración de la Planta en 1968, Lilly ha llevado a cabo diferentes reformas y ampliaciones hasta convertirla en lo que es actualmente, el lugar desde el que la compañía exporta medicamentos a más de 120 países de todo el mundo.
“Aquí en España, estamos orgullosos de investigar, producir y distribuir los medicamentos innovadores de Lilly; llegando a pacientes de más de 120 países. Nuestro compromiso ayuda a impulsar el crecimiento económico, crea puestos de trabajo altamente cualificados y fomenta importantes relaciones con centros de investigación y universidades, favoreciendo el avance conjunto en el conocimiento de las enfermedades no solo en la Comunidad de Madrid, sino en el resto de España”, ha señalado Christina Vega, presidenta de Lilly España, Portugal y Grecia, quien ha destacado la cooperación con las autoridades locales y el interés que han mostrado por crear valor añadido para la Comunidad de Madrid y para el resto del país.
Sobre la firma
