El vehículo de ocasión se pone las pilas en la Feria de Madrid
El evento regresa del 3 al 8 de junio. Se exhibirán más de 3.000 coches seminuevos, con descuentos y una fuerte apuesta por los modelos electrificados


El mercado de vehículos de ocasión vive uno de sus mejores momentos. En los primeros cuatro meses de 2025, las ventas de coches usados han crecido un 8,3% respecto al mismo periodo del año anterior, hasta alcanzar las 527.271 unidades, según cifras de Ganvam, la asociación de vendedores de vehículos. La relación entre autos nuevos y usados se mantiene estable: por cada turismo nuevo matriculado se venden casi dos de segunda mano.
Este dinamismo se verá reflejado del 3 al 8 de junio en Ifema Madrid, donde se celebrará la 27ª edición del Salón del Vehículo de Ocasión. Es el mayor evento nacional dedicado al negocio de usados y seminuevos. En su pasada edición congregó a más de 20.000 visitantes y cerró más de 1.700 operaciones de compra. Este año, la cita promete superar esas cifras con una oferta de más de 2.000 vehículos listos para su adquisición inmediata.
Una de las grandes novedades de esta edición es el protagonismo de los coches eléctricos e híbridos enchufables, cuyas ventas de ocasión se han disparado en lo que va de año. Los eléctricos puros han subido un 53,2%, hasta las 6.079 unidades, y los híbridos enchufables lo han hecho un 62,4%, alcanzando cifras inéditas.

El Tesla Model 3 encabeza las ventas del segmento eléctrico con un crecimiento del 175%. El ranking de modelos de ocasión más vendidos hasta abril de 2025 lo lidera el Volkswagen Golf, con 21.504 unidades y un ligero aumento del 0,3% respecto a 2024.
Este auge se ha visto favorecido por una bajada significativa en los precios: el valor medio del coche eléctrico de ocasión ha descendido un 12,1%, situándose en 32.243 euros, gracias a una mayor oferta y a los descuentos en el mercado nuevo. En Madrid, incluso, se puede encontrar por una media de 29.081 euros, desvelan en Ganvam.
El Salón del Vehículo de Ocasión ofrece condiciones ventajosas y los asistentes podrán acceder a zonas de prueba de conducción, asesoramiento personalizado y una oferta que incluye desde utilitarios económicos hasta modelos prémium, pasando por vehículos con etiquetas Cero y Eco.
Entre los expositores figuran tanto grandes marcas como concesionarios multimarca. En esta edición también destaca la presencia de vehículos procedentes de flotas de renting y alquiler, segmento que ha experimentado una fuerte alza en el mercado de ocasión. Las operaciones con turismos usados procedentes de alquiladoras subieron un 25,7% en 2024.
Los coches con más de 15 años siguen siendo los más vendidos –40% del total–, aunque los modelos más jóvenes (0 a 5 años) representan ya el 25,8%. Esto indica un creciente interés por vehículos recientes, más eficientes y menos contaminantes. Por tipo de propulsión, el diésel sigue siendo dominante con un 50,8%, seguido de la gasolina (36,7%).
El salón se perfila así como una cita clave para entender la transformación del sector, las tecnologías limpias y las nuevas formas de movilidad. El evento contará con la presencia de concesionarios oficiales, empresas de renting y marcas reconocidas, lo que garantiza una oferta competitiva y con garantía. Participan redes multimarca como Flexicar, Ocasión Plus y Cars&Cars, entre otras.
Otras novedades
Marcas emergentes. Más allá de las marcas tradicionales, el Salón VO 2025 acogerá a fabricantes emergentes y propuestas menos conocidas que buscan abrirse paso en el competitivo mercado europeo. Firmas como Bestune o Lynk & Co estarán presentes con modelos de estética cuidada, equipamiento tecnológico y motorizaciones híbridas o eléctricas, sumándose así al creciente interés por la movilidad sostenible. Además, la provincia de Zhejiang participará en el evento con una muestra de los vehículos que se producen allí.
Servicios añadidos. La feria no solo muestra coches. También habrá soluciones de financiación, garantías extendidas, tasación de vehículos usados y asesoramiento legal. Entidades como Cetelem o Santander ofrecerán condiciones adaptadas para facilitar el acceso a la compra. Además, empresas especializadas mostrarán avances en reparación exprés y reacondicionamiento.
Planes atractivos. El salón ha previsto zonas de entretenimiento para que pueda acudir a la feria toda la familia. Habrá simuladores de conducción, áreas infantiles, charlas sobre movilidad eléctrica y talleres prácticos como el que dará el equipo de Doctor Granizo. La feria se transforma así en una experiencia completa, que mezcla ocio, formación y compra, convirtiéndose en un plan atractivo para el fin de semana.