Ir al contenido
_
_
_
_

Saint-Gobain cumple su 360 aniversario con el objetivo de crecer en la construcción sostenible

La compañía anuncia el lanzamiento de Enveo, su gama de sistemas de fachada completos

Imagen del acto celebrado por Saint Gobain en Madrid.
CINCO DÍAS

Saint-Gobain ha celebrado este martes su 360 aniversario y sus 120 años de presencia en España con el objetivo de consolidar su posición como líder mundial en construcción ligera y sostenible. En un evento celebrado en su sede de Madrid, la compañía ha compartido su línea estratégica global, además de presentar el nuevo barómetro mundial de construcción sostenible, y anunciar el lanzamiento en exclusiva de Enveo, su gama de sistemas de fachada completos.

El acto ha contado, entre otros ponentes, con la participación del CEO para los Países Mediterráneos, Jean-Luc Gardaz; la directora general de Saint-Gobain Solutions, Esther Soriano; el director general de Saint-Gobain Isover, Placo y ACH, José Martos; y el director general de Saint-Gobain PAM, Sergio García Mollón. Los directivos han abordado los distintos prismas de la nueva estrategia de los negocios de construcción.

Jean-Luc Gardaz ha señalado que España sigue avanzando con determinación para transformar su modelo constructivo hacia uno más responsable. “En Saint-Gobain trabajamos en ello no solo a través de las soluciones que ofrecemos, sino también conociendo las necesidades de la sociedad. La III edición del Barómetro de la Construcción Sostenible revela que, en España, la construcción sostenible avanza positivamente, sobre todo en los aspectos medioambientales, aunque aún presenta desafíos en su relación con el bienestar de los ciudadanos. El estudio muestra que la construcción sostenible es una realidad muy presente en la vida de los españoles, ya que el 99% de los encuestados la considera importante o prioritaria”, afirma.

Por su parte, Esther Soriano ha incidido en la importancia de la sostenibilidad en el sector, y cómo los negocios de edificación de Saint-Gobain la integran en sus soluciones, sistemas, servicios y procesos productivos. Todo ello gracias a un enfoque 360 que busca no sólo (RE)imaginar una edificación con un menor impacto ambiental, sino dar respuesta a las necesidades tanto de los habitantes de los edificios como de las personas que los construyen, priorizando el confort, el bienestar y la eficiencia energética.

En este sentido, José Martos ha explicado cómo el nuevo horno eléctrico de producción de lana de roca de Isover, el primero del país, ubicado en la fábrica de Azuqueca de Henares, marca un avance pionero en la industria de la construcción, logrando la descarbonización total de los procesos de fusión de su planta en España. Con este nuevo horno, las emisiones de CO2 de la planta completa se reducirán en un 70%, consiguiendo que el 100% de la energía eléctrica sea de origen renovable.

Por último, Sergio García Mollón ha incidido en la importancia de la descarbonización del agua. “Con Blueway by PAM y el proyecto PIPE CIRCULARITY, en Saint-Gobain PAM reforzamos nuestra ambición de construir las redes de agua más sostenibles del mundo. Nuestra apuesta por la fundición dúctil, cuyas soluciones son 100% reciclables, refuerzan la transición hacia una industria más responsable. Además, el proyecto de economía circular PIPE CIRCULARITY integra en cada una de las fases del ciclo de vida de nuestros productos una solución sostenible”, destaca.

Asimismo, durante el acto se han puesto en valor los servicios de circularidad de Saint-Gobain, en línea con su filosofía de (RE)imaginar una industria más eficiente y respetuosa. La compañía ha creado sistemas reales de economía circular implantados en sus procesos y en los de sus clientes, como son Placo Recicla, el servicio de Reciclaje de Placa de Yeso Laminado de Saint-Gobain Placo, o Climalit Recicla, el servicio de reciclaje de vidrio, entre otros.

Saint-Gobain Ecophon, Gabelex y Eurocoustic, las marcas de soluciones para mejorar el acondicionamiento acústico interior también han presentado sus gamas de techos premium, metálicos, registrables y enlucidos acústicos. Esta oferta completa tiene como objetivo mejorar el bienestar de las personas dentro de los edificios, logrando espacios con una mayor salubridad acústica.

Además, la unidad de negocios Saint-Gobain Productos Químicos, de la que forman parte Chryso, GCP y FOSROC, ha presentado cómo la compañía se ha alineado para acompañar al sector de la construcción hacia la sostenibilidad. Prueba de ello es un estudio de reducción de CO2 que han llevado a cabo en 81 países a través de una consultora externa, cuyo resultado refleja que el uso de sus gamas de soluciones ha contribuido a reducir 17.6mT de emisiones en 2024. Gracias a estas gamas, sus clientes pueden utilizar cementos con menor contenido en clínker, haciendo uso de sus áridos locales.

Además, Saint-Gobain ha presentado Enveo, su gama de sistemas de fachada completos que integran todos los componentes estructurales necesarios para mejorar las prestaciones técnicas y la eficiencia energética de los edificios. Con esta gama, la compañía afirma que se ha posicionado como el único fabricante del mercado español que ofrece una gama integral que incluye fachadas de cerramiento completo, fachadas ventiladas, sistemas SATE y revestimientos de mortero.

Según la empresa, Enveo permite centralizar el estudio de la envolvente a través de un único interlocutor, ofreciendo, además, una documentación técnica completa que detalla el comportamiento y las prestaciones de todas las combinaciones de los sistemas de fachada. Sus altas prestaciones térmicas, acústicas, de resistencia al fuego, impacto y seguridad contribuyen significativamente a la sostenibilidad, así como a la maximización de la eficiencia energética reduciendo las emisiones de CO2. Además, Enveo ofrece una amplia adaptabilidad estética, con acabados que se ajustan a los distintos requisitos de diseño arquitectónico.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_