Ir al contenido
_
_
_
_

Hiperbaric dispara sus ventas un 21% hasta los 77 millones de euros

El productor de equipos de altas presiones para alimentación invertirá 4 millones de euros en la nueva fábrica de Burgos

Interior de la fábrica de Hiperbaric en Burgos.
Carlos Molina

La obsesión de la industria alimentaria por la seguridad y por conservar intactas las propiedades de los productos que fabrica ha disparado las ventas de Hiperbaric, una firma burgalesa especializada en el diseño, fabricación y comercialización de equipos industriales de altas presiones. En 2024, las ventas de esta firma crecieron un 21,4% hasta los 76,5 millones, un nuevo máximo histórico, gracias al fuerte crecimiento de pedidos por parte de la industria alimentaria, que aglutinó el 90% de la cifra de negocio (el restante 10% correspondió a los equipos de compresión de hidrógeno verde para movilidad sostenible). El resultado bruto de explotación (ebitda) también avanzó un 20% hasta los 24 millones de euros.

“La compañía ha marcado un ejercicio récord gracias a la buena marcha de la tecnología de procesado en frío para alimentación y bebidas en todo el mundo y a la consolidación de su negocio de compresores de hidrógeno verde en Europa, con el que este 2024 ha duplicado su negocio, generando una cartera de 20 nuevos equipos con clientes de movilidad sostenible y del ámbito industrial”, recalcó Andrés Hernando, consejero delegado de Hiperbaric, que augura un crecimiento de entre un 10% y un 12% para este año en el negocio de altas presiones para el sector de la alimentación y que la facturación con la tecnología de la compresión de hidrógeno verde se duplicará hasta los 15 millones de euros.

Hiperbaric calcula que más de la mitad de los 700 equipos industriales de procesado por altas presiones instalados en todo el mundo han sido fabricados en la empresa burgalesa, lo que le otorga una cuota de mercado del 65%, que se eleva al 80% en el caso de España, con 35 de los 44 equipos existentes.

La compañía ha invertido cuatro millones de euros en la construcción de una nueva nave que alberga el mayor equipo de la tecnología de prensados isostático en caliente en España, que somete a los componentes metálicos simultáneamente a alta temperatura y alta presión en un entorno de gas inerte, lo que elimina defectos y la porosidad del material, garantizando un producto más resistente. “Hiperbaric ya ha recibido los primeros pedidos e instalará esta tecnología del único fabricante español, a lo largo de 2025 y años sucesivos”, recalca Hernando. Esta tecnología está orientada para reforzar los componentes de la industria aeroespacial, los materiales de los coches o productos de fundición. Las previsiones para los dos próximos años pasan también por crear 50 nuevos empleos en todo el mundo, a un ritmo del 17% anual hasta alcanzar los 200 empleados, frente a los 150 trabajadores que tiene actualmente en plantilla.

Sobre la firma

Carlos Molina
Periodista de la sección de Empresas, especializado en hoteles, turoperadores, agencias de viajes y aerolíneas. Trabajó en la sección de Especiales entre 2001 y 2005 y escribió sobre comercio exterior, política económica y macroeconomía en la sección de Economía entre 2005 y 2015. También ha trabajado en ABC, Interviú y el diario Mediterráneo.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_