Ir al contenido
_
_
_
_

Más lluvias y menos cañas: Heineken reduce ventas en España hasta marzo por el mal tiempo

La cervecera mantiene sus previsiones anuales pese a los aranceles al tener el 95% de su producción a nivel local en cada mercado

Cajas de cerveza de Heineken en su fábrica de Zoeterwoude, Países Bajos.
Javier García Ropero

Las lluvias generalizadas que han atravesado España en el arranque de 2025, y especialmente durante el mes de marzo, ha tenido un efecto directo en el consumo de cerveza.

Así lo refleja Heineken en su informe de resultados del primer trimestre, un periodo en el que los volúmenes comercializados en el mercado español se redujeron en el entorno del 5%. Desde la empresa se reconoce el impacto de las lluvias caídas durante el mes de marzo, y también se señala la tardía Semana Santa, que en 2024 se desarrolló durante la última semana de ese mes y que afecta a la comparación. Heineken sí destaca el buen desempeño de sus marcas premium y el fuerte crecimiento de Cruzcampo en el Reino Unido. La marca andaluza llegó al canal hostelero británico en abril de 2023 para posteriormente aterrizar en el canal alimentario. Según datos aportados por la compañía, Cruzcampo está presente en uno de cuatro bares y en nueve de cada 10 supermercados del Reino Unido. La propia Heineken destacó en sus resultados anuales de 2024 que la llegada de Cruzcampo fue “el lanzamiento más exitoso e innovador en ese mercado en la última década”.

La multinacional holandesa finalizó el primer trimestre con unas ventas de 7.784 millones de euros, una caída del 5% respecto al ejercicio anterior, con un retroceso de los volúmenes del 2,1%. “A pesar de las volátiles tendencias geopolíticas y de consumo, estamos rindiendo dentro del rango esperado”, ha explicado el consejero delegado de Heineken, Dolf van den Brink.

La compañía mantiene sus previsiones para el cierre del ejercicio, que pasan por un crecimiento orgánico del beneficio operativo de entre el 4% y el 8%. Una horquilla que mantiene invariable pese a que la empresa prevé “una volatilidad macroeconómica que puede impactar a nuestros consumidores”, incluyendo factores como un menor ánimo al consumo, presiones inflacionarias y devaluaciones de divisas “relacionadas con un euro más fuerte”. Además, “existen incertidumbres más amplias, incluidos los recientes ajustes arancelarios y posibles aumentos a medida que avanzamos en el año”.

Ante la situación arancelaria desatada por EE UU, Heineken defiende su estrategia para ubicar recursos y capital de forma ágil. Cifra en un 95% la producción que tiene localizada en cada mercado. En España ese porcentaje alcanza el 98%.

“Nuestra huella cervecera es ventajosa”, describe Heineken, que también habla de iniciativas de productividad para “obtener unos resultados operativos y financieros sólidos en estos tiempos volátiles”. Las acciones se disparan cerca de un 4% en la jornada de hoy.


Sobre la firma

Javier García Ropero
Redactor de la sección de empresas, especializado en distribución, gran consumo y economía del deporte. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en información económica de la UIMP. Desarrolla su carrera en CincoDías desde 2011 tras haber pasado por El Mundo y Vocento.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_