BlackRock entra en el capital de Job&Talent, con una valoración de 1.300 de millones
Kibo, Kinnevik, DN Capital, InfraVia y Atomico participan también en la nueva ronda, que alcanza los 92 millones. Amplía a 2028 el vencimiento de su deuda a largo plazo


Job&Talent ha llevado a cabo una de las mayores operación de financiación en la galaxia startup española. La compañía ha cerrado una ronda de financiación de 92 millones de euros para impulsar la gestión de personal. La inyección de fondos, que valora a la empresa en 1.300 millones de euros, contó con la participación de nuevos y actuales inversores como BlackRock, que entra en el capital de la compañía española, Atomico, DN Capital, Hercules, Infravia, Kibo y Kinnevik, entre otros.
Con esta valoración, Job&Talent se consolida como uno de los principales unicornios de la industria española de las startups.
Dentro de la operación, fuentes de la compañía confirman que el vencimiento de la línea de deuda a largo plazo de BlackRock se amplía hasta finales de 2028. Esta línea de financiación ronda los 340 millones de euros.
Según la empresa, esta nueva inversión impulsará los objetivos estratégicos a largo plazo de Job&Talent, entre los que destacan la expansión internacional y el desarrollo de producto a través de la inteligencia artificial. La compañía destinará una parte importante de los fondos a reforzar su equipo de ventas y a continuar desarrollando su plataforma, ampliando especialmente las funcionalidades de IA para mejorar la productividad y fiabilidad del personal en las empresas.
Job&Talent explica que está desarrollando un conjunto de agentes de inteligencia artificial, diseñados para simplificar y optimizar distintos aspectos de la gestión de personal, dando soporte a todas las empresas de su plataforma. Estos agentes se entrenarán con datos obtenidos de más de un millón de contrataciones y millones de turnos registrados en la plataforma, incluyendo métricas de rendimiento, gestión de turnos y ausencias, entre otros.
La firma explica que el primer agente de IA en ver la luz ha sido Clara, la agente de reclutamiento de Job&Talent. Actualmente en fase de pruebas con clientes seleccionados, Clara ha realizado ya más de 180.000 entrevistas en solo unos meses —el equivalente al trabajo de cientos de reclutadores— y ha contribuido directamente a más de 7.000 contrataciones. Aparte de Clara, la empresa tiene ya varios agentes ya en fase beta cubriendo otras necesidades relacionadas con la gestión de turnos y asistencia, y tiene previsto lanzar nuevos agentes a lo largo del año, cada uno enfocado en diferentes áreas de la gestión de personal.
Este año, además, la compañía ampliará el acceso a su plataforma y a sus agentes de IA para incluir también a los trabajadores indefinidos de sus clientes, permitiendo a las empresas beneficiarse de todas las funcionalidades de la plataforma para toda su plantilla —no solo en los empleados contratados a través de Job&Talent—. “Con esta evolución, Job&Talent amplía su propuesta de valor a toda la plantilla operativa, permitiendo a las empresas contratar y gestionar tanto a trabajadores temporales como fijos desde una única plataforma integrada”, dice la empresa.
En los últimos dos años, Job&Talent ha sabido adaptarse a un contexto macroeconómico complejo, apostando por la rentabilidad, la eficiencia operativa y la innovación en producto. Solo en 2024, la compañía colocó a más de 300.000 trabajadores en más de 3.250 empresas a nivel global, en sectores clave como la logística, industria, restauración y retail.
Desde su llegada en 2021, Estados Unidos se ha convertido en su mercado más grande y con mayor crecimiento, con un incremento interanual del 27% en ingresos durante el cuarto trimestre de 2024. España sigue siendo un mercado clave para la empresa, con un crecimiento proyectado para 2025 de doble dígito y una mejora de más de 35 millones de euros en el ebitda del país en los últimos tres años.
Juan Urdiales, co-CEO y cofundador de Job&Talent, ha declarado que esta inyección de capital reafirma la visión sobre el futuro de Job&Talent. “Gracias a la plataforma que hemos construido durante los últimos años, estamos preparados para evolucionar hacia una solución de empleo totalmente integrada que ayude a las empresas a gestionar de forma más eficiente tanto sus equipos temporales como indefinidos. Nuestros agentes de IA van a cambiar la forma en la que las empresas gestionan sus plantillas, generando grandes mejoras en productividad y un enorme ahorro de costes”, explica.
Sobre la firma
