Ir al contenido
_
_
_
_

Mercadona modifica sus estatutos para ampliar a seis años el mandato de sus consejeros

Hortensia Herrero y Fernando Roig, dueño del 9% a través de la sociedad Portovan, acaban de renovar en sus respectivos puestos del órgano de administración

Juan Roig Mercadona
Javier García Ropero

Mercadona acaba de introducir un cambio en sus estatutos sociales para extender hasta los seis años el mandato de los miembros de su consejo de administración. Así lo decidió la junta de accionistas que se celebró el pasado 7 de marzo, y reflejó el Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME) de este lunes.

En esa reunión, se dio luz verde a la reelección de Hortensia Herrero como vicepresidenta y consejera del grupo. La mujer de Juan Roig es la segunda principal accionista de Mercadona, con un paquete accionarial del 27,7% de los títulos. También fue reelegida para ostentar un consejero la sociedad Portovan SL, a través de la que Fernando Roig, hermano del fundador de la compañía y presidente de Pamesa y del Villarreal Club de Fútbol, cuenta con el 9% de las acciones.

En paralelo, la documentación del BORME refleja la “modificación del artículo 14º de los estatutos sociales, al establecer en seis años el plazo de duración de los miembros del órgano de administración”. De esta forma, la compañía ha ampliado dicha extensión del mandato de sus consejeros desde los cinco años previos hasta esos seis. Según se explica desde la compañía de supermercados, esta prolongación del mandato busca reducir la frecuencia con la que se acometen las reelecciones, dado el carácter familiar del capital de la empresa y de su consejo, así como en la estabilidad del mismo, que se ha mantenido inalterado en los últimos años.

Este cuenta con una composición de ocho personas, como refleja la memoria anual que la compañía hizo pública la semana pasada. Juan Roig es su presidente ejecutivo, con Hortensia Herrero como vicepresidenta. En el órgano de gobierno están las cuatro hijas de ambos: Carolina Roig como secretaria; y Hortensia, Amparo y Juana Roig Herrero como vocales, acompañadas de Fernando Roig y de Rafael Gómez Gómez, representante de la familia Gómez, dueña del 6% de Mercadona tras la fusión en 1998 con Almacenes Gómez Serrano. Este, además, es presidente de la comisión de auditoría, en la que figuran Carolina y Juana Roig como secretaria y vocal, respectivamente. En el ejercicio 2023, último del que hay datos disponibles a la espera de que Mercadona deposite las de 2024 en el Registro Mercantil, el consejo devengó una retribución total 19 millones de euros, de los que 12 correspondieron al sueldo de Juan Roig.

Del consejo de administración depende, entre otras funciones, la estrategia y la hoja de ruta que, después, debe seguir el comité de dirección, en el que Juan Roig se rodea de sus directivos de mayor confianza. Estos son seis, después de las dos salidas efectuadas a principios de este año, las de Elena Tejedor y Rafael Berrocal. Este comité de dirección nunca había tenido una composición tan reducida, teniendo en cuenta además que en 2023 llegó a contar con 15 componentes. En él no está la propia Juana Roig, responsable del área online de Mercadona. “No está previsto”, dijo Juan Roig en la rueda de prensa posterior a la presentación de los resultados anuales sobre una hipotética incorporación de su hija a este órgano ejecutivo.

La modificación estatutaria no fue el único cambio de peso aprobado en la última junta de accionistas. Esta también ratificó el traslado de la sede social de Mercadona a la localidad valenciana de Albalat dels Sorells, a donde la compañía ha trasladado de forma paulatina sus nuevas oficinas centrales. La compañía cuenta con completar la mudanza de unos 2.600 trabajadores durante este año, tras haber acometido una inversión de 200 millones. Este se ubica en la calle Alfonso Roig, que recibe el nombre como homenaje al hermano menor de Juan Roig fallecido hace casi cinco años.

Sobre la firma

Javier García Ropero
Redactor de la sección de empresas, especializado en distribución, gran consumo y economía del deporte. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en información económica de la UIMP. Desarrolla su carrera en CincoDías desde 2011 tras haber pasado por El Mundo y Vocento.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_