Técnicas Reunidas eleva su resultado a 89 millones y se reafirma en que pagará dividendos con cargo a 2026
La compañía se plantea amortizar en el tercer trimestre parte de los 340 millones prestados por la SEPI


La ingeniería Técnicas Reunidas ha culminado 2024 con un beneficio neto de 89 millones, lo que implica un crecimiento del 50%. Los ingresos mejoraron un 8%, hasta los 4.451 millones, después de un fuerte tirón en el cuarto trimestre (1.232 millones y un alza del 39%). El resultado operativo (ebit) aumentó un 16%, alcanzando los 181 millones de euros.
El presidente Juan Lladó habla esta mañana del “regreso de la empresa a su plena capacidad, con un aumento significativo de las ventas, márgenes y caja neta”. La cartera de contratos por ejecutar alcanza los 12.479 millones (+9%), récord que se ha visto alimentado por nuevos proyectos en 2024 valorados en 4.800 millones. Y la posición de caja neta es de 394 millones, con un 13% de mejora respecto a 2023 y 2,5 veces por encima de la caja declarada en 2022.
La deuda financiera neta se ha reducido en un 10,6%, bajando a 340 millones. Técnicas se dispone ahora a realizar una amortización parcial anticipada, previsiblemente en el tercer trimestre, de los préstamos otorgados por la SEPI durante y tras la pandemia. La ayuda financiera pública ascendió a 340 millones de euros en febrero de 2022. En febrero del año pasado se efectuó un primer pago de 33 millones y este febrero se han entregado otros 50 millones en relación con el pago programado de 2025 por el préstamo ordinario de la SEPI. Una vez eliminada esta deuda, la compañía volverá a estar en disposición de repartir dividendos, lo que espera hacer con cargo al resultado de 2026.
Los objetivos presentados para 2025 sitúan las ventas sobre los 5.200 millones de euros, con la mirada puesta en los 5.500 millones. El margen operativo (ebit sobre ventas) debe superar el 4,5%, desde el 4,1% del cierre de 2024 (3,8% en 2023). “Esta guía indica que estamos en camino de cumplir las ambiciones para 2026 y 2028 que se presentaron en nuestro Capital Markets Day”, ha afirmado Lladó, quien espera que ese margen operativo llegue al 5%.
Sobre la firma
