Ir al contenido
_
_
_
_

El Banco Santander lanza su filial digital Openbank en México

La entidad busca expandirse en América tras el inicio de operaciones en Estados Unidos en octubre de 2024

El consejero delegado del Santander en México, Felipe García (i), la presidenta del Banco Santander, Ana Botín (c) y el director general de Openbank México, Matías Núñez (d) este martes durante la rueda de prensa de presentación de Openbank en Ciudad de México.
Pablo González

Openbank, la filial digital del Grupo Santander, ha anunciado este martes el lanzamiento de sus operaciones en México. Tras su entrada en el mercado estadounidense en octubre de 2024, con el objetivo de impulsar el negocio minorista y de consumo en el continente americano, la entidad da un nuevo paso estratégico en su expansión en la región, apuntando a uno de los mercados clave de América Latina, con 128 millones de habitantes y un gran potencial para el crecimiento del banco.

La presidenta de Santander, Ana Botín, pensaba lanzar la filial en México durante el segundo semestre del año pasado, pero su implementación fue retrasada. Mientras tanto, el grupo financiero habilitó la posibilidad de inscribirse en una lista de espera para ser cliente, al que se sumaron cerca de 30.000 solicitudes durante las últimas semanas. Cualquier ciudadano mexicano puede ahora darse de alta como cliente en el banco digital.

Botín aseguró que el lanzamiento de Openbank en el país latinoamericano es un “nuevo hito en la transformación del Grupo Santander” y “representa una gran oportunidad para ganar la confianza de nuevos clientes digitales”. El banco digital está actualmente presente en España, Alemania, Países Bajos, Portugal y Estados Unidos, donde ha logrado captar 2.000 millones de dólares en sus primeros tres meses de operaciones. Por depósitos, el grupo explica que se trata del mayor banco digital de Europa.

Según recoge Bloomberg, en el transcurso de la rueda de prensa celebrada en Ciudad de México con motivo de este anuncio, la presidenta del Banco Santander comunicó que la entidad realizará una inversión de unos 2.100 millones de dólares en México durante los próximos tres años. “México es el país de todos en los que estamos donde vemos más potencial de crecimiento, uno de los países en los que más hemos invertido y más vamos a invertir”, ha destacado Botín. Por su parte, Felipe García, consejero delegado del Santander en México, especificó en el encuentro con los medios que este dinero se destinará a mejorar la tecnología y en Openbank.

El banco asegura en un comunicado que los clientes de Openbank en México ya disponen de una “gama completa de productos para cubrir las principales necesidades financieras, con atención telefónica en cualquier momento y una red de más de 10.000 cajeros Santander” en el país latinoamericano. Asimismo, cuentan con funcionalidades para aumentar la seguridad de sus tarjetas, mediante la habilitación de la ubicación. La filial digital incorporará nuevos productos y servicios a su oferta a lo largo de los próximos meses.

Felipe García Ascencio, director general de Santander México desde 2022, subrayó: “Con este inicio de operaciones, completamos la estrategia que tenemos de ofrecer servicios tanto de banca digital con sucursales, como es el caso de Banco Santander, como de un banco totalmente digital como es Openbank”.

Para sus primeros pasos en México, Openbank ha lanzado una Cuenta Débito Open, que ofrece un rendimiento del 10%, sin saldos mínimos ni comisiones, y con la garantía del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) del Gobierno de México de hasta 3,35 millones de pesos (aproximadamente 158.000 euros)

Los clientes pueden realizar transferencias, retiradas en cajeros Santander, y obtener una tarjeta de débito y una tarjeta de crédito que devuelve el 3% de las compras online, con posibilidad de aplazarlas tres meses sin intereses para importes superiores a 1.500 pesos (aproximadamente 70 euros).

Más información

Archivado En

_
_