¿Cuáles son los coches más vendidos en el inicio de 2025? El híbrido es la tecnología favorita y el eléctrico se dispara

Toyota comienza el año como líder indiscutido en España, mientras que Tesla no asoma entre los eléctricos más comercializados

Un Dacia Sandero, el coche más vendido en España.

El inicio del año ha traído cambios considerables en el ámbito del automóvil en España. En un ejercicio que estará marcado por la nueva norma de emisiones europea CAFE, que endurece el límite medio de emisiones de CO2 de los 115,1 gramos a los 93,6, el vehículo eléctrico ha tenido un gran inicio de 2025, con una subida de las matriculaciones del 48,4%, hasta las 5.012 unidades, casi un 7% de cuota de mercado. Habrá que ver el efecto de la caída del Moves III y de la deducción de hasta 3.000 euros en el IRPF para la compra de eléctricos, por la no aprobación del decreto ómnibus en el Congreso, pero llama la atención la ausencia de Tesla en el gran inicio del eléctrico en 2025.

La marca propiedad de Elon Musk se desplomó en enero con una bajada de sus ventas del 75,5%, hasta las 268 unidades. El motivo podría ser el final de su política de descuentos que le permitió disparar sus matriculaciones a finales de 2024, año que Tesla terminó con una subida del 26%, con 16.680 entregas. En el comienzo de 2025, el más vendido entre los eléctricos ha sido el Kia EV3, con 417 entregas, seguido del chino BYD Dolphin (394 unidades). Muy cerca quedó el Dacia Spring (374 coches), que si bien es un vehículo de una marca europea, también podría denominarse como chino, ya que se fabrica allí. El top cinco lo completaron el Citroën C3 (250 entregas), la gran apuesta asequible de Stellantis para el vehículo eléctrico, y el BYD Atto 3, con 234 ventas.

Sin embargo, el tipo de coche dominante en España es el híbrido no enchufable. Esta tecnología, que incluye tanto a los mild hybrid, vehículos que cuentan con una pequeña batería supletoria que es incapaz de mover el coche en eléctrico, como a los híbridos que sí se mueven en eléctrico, concentró el 45,2% del mercado. Ahí el amo y señor es Toyota, que tiene tres de los cinco modelos más vendidos: el Corolla (primero, con 1.736 unidades), el Yaris Cross (tercero, con 1.484 entregas) y el Yaris (cuarto, con 1.126 ventas). Entre ellos solo logran colarse el Nissan Qashqai, con 1.546 matriculaciones, y el Hyundai Tucson, del que se vendieron 992 unidades, prácticamente empatado con el Dacia Duster y el Toyota RAV 4, con 991 y 990 ventas cada uno.

Entre los híbridos enchufables, el más vendido también fue un Toyota, el C-HR, con 630 entregas, que suman para que la japonesa pueda cumplir con la nueva norma de emisiones. La japonesa apenas tiene eléctricos en su gama, ya que su apuesta es claramente híbrida, y por eso ha pedido entrar en un pool de fabricantes liderado por Tesla, para que sus emisiones a fin de año se contabilicen de forma conjunta. También han pedido entrar en él Stellantis, Mazda, Subaru y Ford, las cuales podrían pagarle a Tesla en torno a 1.000 millones de euros por sus derechos de emisiones de CO2.

Si hay algo que no cambia es que el coche más vendido en España, independientemente de su motorización, es el Dacia Sandero, del que se han matriculado 2.706 unidades. Le han seguido de cerca en un empate perfecto el Hyundai Tucson y el chino MG ZS, ambos con 2.103 entregas. Tras ellos aparecen los Toyota Corolla y C-HR, mientras que el Nissan Qashqai se ha hecho con el sexto lugar. El Toyota Yaris Cross, el Renault Captur, el Seat Ibiza y el Kia Sportage completaron el top diez de enero. De todos ellos, solo el Captur y el Ibiza se hacen en España.

El Dacia Sandero, el más vendido en enero con 2.706 matriculaciones en España.John Keeble (Getty Images)
El Tucson sigue de cerca al Sandero con 2.103 entregas.
El MG ZS, el único coche chino de la lista, comparte el segundo puesto con el Tucson con idéntica cantidad de matriculaciones.
El Corolla, un clásico de Toyota entre los más vendidos, se coloca cuarto en el comienzo del año.Anadolu (Anadolu Agency via Getty Images)
El nuevo C-HR de Toyota comienza el año con fuerza en el quinto puesto.
El Nissan Qashqai inicia el 2025 en sexta posición, con más de 1.500 ventas.
Otro Toyota para la lista de los más vendidos, el Yaris Cross. Es el séptimo modelo más comercializado en enero.
El único Renault de la lista, el Captur, un SUV 'made in Spain', se coloca en octavo puesto.
El Seat Ibiza, otro 'made in Spain', comienza el 2025 en noveno lugar, con 1.339 entregas.
El Kia Sportage cierra el top diez de España en enero con 1.319 entregas.

Entre las marcas, Toyota se mantiene líder indiscutible con 7.522 matriculaciones (fue la marca más comercializada en España en 2023 y 2022), a una distancia considerable de su perseguidor más inmediato, la coreana Kia, que se queda con la medalla de plata tras vender 4.857 coches en el primer mes del año. Renault, un clásico del mercado español, quedó tercero con 4.754 entregas. Dacia (4.674) y Hyundai (4.405) completaron el top cinco del mercado. Mercedes-Benz es la única firma prémium en el ranking de las principales marcas, con 3.804 unidades, apenas por encima de Volkswagen, que comienza el año con una subida del 11,5%, hasta las 3.800 entregas. Seat (3.666 unidades), Peugeot (3.276 ventas) y Nissan (2.955) cierran el top diez.

Sobre la firma

Más información

Archivado En