_
_
_
_

Cabify capta 18,7 millones de tres de sus accionistas, Francisco Riberas, Rakuten y Mutua

El objetivo de esta operación es aprovechar las nuevas oportunidades que la compañía tiene en el mercado español, así como el crecimiento de nuevos negocios en Latinoamérica

Santiago Millán
Mad Cool VTC
Un vehículo de Cabify en Madrid.Jesús Hellín (Europa Press)

Cabify ha llevado a cabo una nueva operación corporativa para reforzar su estructura financiera. El grupo español de transporte y movilidad ha contado con el respaldo de tres de sus principales accionistas. Así, ha recibido una inyección de capital de más de 20 millones de dólares (unos 18,7 millones de euros) de Orilla Asset Management, el vehículo inversor de Francisco José Riberas, presidente de Gestamp, Rakuten y Mutua Madrileña, según ha publicado El Confidencial y ha confirmado este periódico

El objetivo de esta operación es aprovechar las nuevas oportunidades que la compañía tiene en el mercado español, así como el crecimiento de nuevos negocios en Latinoamérica, donde destaca Cabify Logistics, una división que duplicó sus ingresos en 2023 gracias a nuevas líneas de negocio como las entregas en 24 horas.

Fuentes de la compañía señalan que este hito demuestra la confianza que los inversores actuales mantienen en el proyecto

Tras registrar los mejores resultados de la historia de Cabify en 2023, con casi 900 millones de dólares (unos 830 millones de euros) de facturación y un crecimiento del 30% por tercer año consecutivo, la compañía ha visto la oportunidad de incrementar aún más su impacto y ha decidido contar con sus propios accionistas para esta inyección de capital.

La firma registró un beneficio bruto de 111 millones de dólares (unos 103 millones de euros, un 40,9% más, mientras que el resultado bruto de explotación (ebitda) fue ligeramente positivo, mejorando los resultados de 2022. Uno de los retos de Cabify es mantener la rentabilidad económica.

Durante 2023, la compañía apostó por su estrategia de reforzar su presencia en los distintos países, gracias a los recursos captados en la ronda de financiación de más de 100 millones de euros, llevada a cabo en marzo de 2023, liderada por el citado Riberas, a través de Orilla Asset Management, y del fondo público del ICO Next Tech, que se unían a Mutua Madrileña; así como con el respaldo financiero de BBVA, que cerró una financiación venture debt de 15 millones con la empresa a través de BBVA Spark, y el Banco Europeo de Inversiones (BEI), que hizo un préstamo de 40 millones de euros.

En el capital de la compañía están presentes o han tenido participación firmas como Seaya Ventures, The Venture City, Endeavor, Rakuten y Delivery Hero, además de otros venture capital y business angels. Entre sus opciones estratégicas y financieras que tiene Cabify encima de la mesa, de cara al futuro, figura la posible salida a Bolsa.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Santiago Millán
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_