_
_
_
_

Ferrovial obtiene 130 millones de plusvalía con la venta de un 5% de la india IRB

El grupo de infraestructuras coloca el paquete de la participada por 214 millones y mantiene un 19,9%

Javier F. Magariño
IRB india
Una de las autopistas de IRB en la India.Cintra

La buena trayectoria en Bolsa de la firma india de autopistas IRB Infrastructure Developers ha servido para que Ferrovial, uno de los accionistas de referencia, coseche importantes beneficios con el traspaso de un pequeño paquete. El grupo de la familia Del Pino ha colocado un 5% entre inversores institucionales por 214 millones de euros (el tipo de cambio aplicado entre euro y rupias indias es de 89,72). Las plusvalías antes de impuestos han ascendido a 130 millones.

Ferrovial ha vendido 301,9 millones de acciones en la bolsa nacional (NBE) y en la de Bombay (BSE) a un precio medio de 63,60 rupias por título (el último cierre es de 66,44 rupias). Una vez cerrada la transacción, la participación baja al 19,9%, lo que sigue otorgando a Ferrovial el papel de segundo accionista y la misma representación en el consejo de administración.

El paquete inicial del 24,86% había sido tasado en octubre de 2021 en 369 millones, lo que da muestras de la revalorización del mismo en menos de tres años. En los últimos 12 meses la escalada en el parqué es del 139% y a los precios de la desinversión actual, la participación del 24,86% ascendería a 1.064 millones de euros. La colocación del 5% incide en una mayor liquidez para el papel de IRB.

La base de activos de IRB Infrastructure Developers está tasada en 770.000 millones de rupias (8.590 millones de euros), con 26 proyectos en operación que suman 3.500 kilómetros de carretera en 12 estados. La empresa fue creada en 1998 y, bajo el liderazgo del empresario Virendra D. Mhaiskar, ha construido más de 18.500 kilómetros de carriles de carretera en la India. Su importancia radica en una cuota de alrededor del 20% en el Golden Quadrilateral, red viaria que une los principales polos de desarrollo económico de la India. Su joya de la corona es la autopista Mumbai-Pune.

Ferrovial viene de hacerse a mediados de marzo con un 24% de IRB Infrastructure Trust, un fondo de inversión con una docena de concesiones en su cesta de activos, lo que supuso una inversión de 740 millones. Este último vehículo está controlado por la propia IRB Infrastructure Developers (51%) y tiene al fondo soberano de Singapur GIC como segundo partícipe (25%).

La India se mantiene, a la vista de Ferrovial, como “un mercado con excelentes perspectivas de crecimiento a largo plazo”. Además de esta referencia, otra española con intereses en el país asiático es Abertis. El plan indio de infraestructuras contempla proyectos entre 2020 y 2025 por 240.000 millones de euros en carreteras, además de privatizaciones por otros 20.000 millones y la licitación de nuevas autopistas de peaje. Todo un imán para las operadoras de carreteras.

La economía india es la quinta por PIB en todo el mundo. En lo que respecta al negocio del peaje, las estimaciones apuntan que el número de propietarios de vehículos debería multiplicarse por seis hasta 2040, según apuntó Ferrovial el pasado mes de febrero ante analistas e inversores.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Javier F. Magariño
Es redactor de infraestructuras, construcción y transportes en Cinco Días, donde escribe desde junio de 2000. Ha pasado por las secciones de Especiales, Cinco Sentidos, 5D y Compañías siguiendo la información de diversos sectores empresariales. Antes fue locutor de informativos en la Cadena Cope, además de colaborar en distintos medios de Madrid.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_