_
_
_
_

Tendam logra unas ventas récord de 1.288 millones en 2023 mientras define su salida a Bolsa

El grupo textil facturó un 6,5% más, mientras que el ebitda creció casi un 10% hasta 313,3 millones

Jaume Miquel, presidente ejecutivo de Tendam.
Jaume Miquel, presidente ejecutivo de Tendam. Manuel Casamayón
Javier García Ropero

Tendam sigue mejorando sus resultados financieros mientras define los plazos para salir a Bolsa. El grupo textil, propiedad de los fondos CVC y PAI Partners y dueño de marcas como Cortefiel, Springfield o Women’Secret, finalizó su año contable 2023, el pasado mes de febrero, alcanzando una facturación récord de 1.288 millones de euros, un 7% más que en el ejercicio anterior, apoyado en sus marcas propias y en su estrategia digital.

Los principales impulsores de ese crecimiento fueron sus enseñas encuadradas en el segmento adulto, que mejoraron un 9,6% hasta generar 342,1 millones de euros. Las que más aportaron a la facturación total del grupo fueron las marcas jóvenes, con 447,8 millones de euros y un incremento anual del 5%. Por último, el llamado segmento especialista, donde se encuadra Women’secret, entre otras, mejoró un 8% hasta 393,7 millones. Alrededor de 100 millones más corresponden a las ventas outlet,

Por canales, el online registró un crecimiento del 8,9% hasta los 187,7 millones de euros, representando el 14,5% de la facturación total. En rentabilidad, la compañía textil reseña un crecimiento de casi el 10% en su resultado bruto de explotación (ebitda) recurrente, que llegó a 313 millones. El margen bruto mejoró en 1,2 puntos porcentuales hasta representar el 62,5% de la facturación. El grupo no ha detallado su resultado neto al cierre del ejercicio. Su deuda financiera neta se situó en 300,5 millones,

“En 2023, Tendam ha continuado su senda de crecimiento en paralelo a la implementación completa de su estrategia 5.0″, dice en un comunicado su presidente y consejero delegado, Jaume Miquel, quien destaca el buen desempeño registrado en México, donde los ingresos mejoraron un 24%. Allí ya opera de forma directa 64 establecimientos. En España y Portugal los crecimientos fueron del 6,2% y del 7%, respectivamente, “mercados que siguen presentando significativas oportunidades”, dice la empresa. En España, su cuota de mercado en prenda exterior masculina y femenina, y ropa íntima, ha crecido hasta el 7,1%.

“El actual ejercicio fiscal 2024 ha empezado de forma muy positiva y estamos muy satisfechos con el excelente comportamiento del negocio. Seguimos entusiasmados con las oportunidades de crecimiento que tenemos por delante y confiamos en que 2024 será otro año de importantes progresos para Tendam”, dice Miquel.

De hecho, la compañía ha trazado su expectativa de que sus ventas crezcan entre un 5% y un 6% en 2024, además de una mejora en el margen ebitda de hasta 1,2 puntos porcentuales gracias a un mayor peso del online, cuyas ventas espera que crezcan entre el 9% y el 11% anual. Para el primer trimestre de 2024, espera que estas aumenten un 15,1%, y que el ebitda recurrente lo haga en una horquilla de entre el 8,5% y el 10,4% frente al mismo periodo de 2023.

“Los resultados del ejercicio 2023, las previsiones para el ejercicio 2024 y el desarrollo de la estrategia de Tendam, junto a unas robustas prácticas de gobierno corporativo y una rigurosa disciplina financiera, refrendan el sólido y consolidado modelo de negocio de Tendam”, dice la compañía.

Esta añade que, para acelerar el crecimiento, “sigue valorando posibles alternativas estratégicas, entre las que figura una eventual oferta pública de venta de acciones en un mercado regulado”, aunque no detalla plazos concretos. Como publicó CincoDías, la compañía trabaja para salir al mercado durante el próximo mes, con una fecha marcada en el calendario, el 12 de julio, lo que conllevaría que el documento ITF (intención de cotizar, por sus siglas en inglés), sea trasladado a la CNMV durante los próximos días, si finalmente decide abordar la operación.

La compañía aspira a conseguir una valoración de unos 2.300 millones y a levantar unos 600 millones de euros entre la ampliación de capital y la colocación de acciones.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Javier García Ropero
Redactor de la sección de empresas, especializado en distribución, gran consumo y economía del deporte. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en información económica de la UIMP. Desarrolla su carrera en CincoDías desde 2011 tras haber pasado por El Mundo y Vocento.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_