_
_
_
_

Elon Musk cuenta con el apoyo de Ron Baron, accionista de Tesla, para recibir un salario de 51.500 millones de euros

El inversor se ha pronunciado públicamente sobre el polémico pago de un paquete salarial al dueño de la firma de coches

CINCO DÍAS
Elon Musk Influencers
Elon Musk, dueño de Tesla, en Roma, en diciembre de 2023ANGELO CARCONI (EFE)

El inversor multimillonario Ron Baron, accionista de Tesla, se ha pronunciado públicamente sobre el polémico pago de un paquete salarial de 56.000 millones de dólares (51.500 millones de euros) al dueño de la firma de coches, Elon Musk. En una carta abierta, Baron asegura que en el contrato de Musk de 2018 se incluyeron objetivos de rentabilidad “agresivas” que pocos creían que pudieran alcanzarse. Musk no habría ganado nada si no se hubieran cumplido estas metas ambiciosas, señala, según ha adelantado la CNBC.

“Sin su impulso implacable y sus normas inflexibles, no existiría Tesla. Especialmente teniendo en cuenta cómo dormía en el suelo de la fábrica de Tesla en Fremont cuando la compañía estaba pasando por lo que él llamaba ‘¡el infierno de la producción!”, añade el presidente de Baron Capital.

“En Baron Capital, nuestra respuesta es clara, alta e inequívoca: Tesla es mejor con Elon. Tesla es Elon”, afirmó.

Aunque su salario oficial es cero, el CEO de Tesla recibe bonus basados en ciertos objetivos de la empresa. El paquete salarial de Musk, propuesto por el consejo de administración de Tesla, ha sido criticado por algunos accionistas. El paquete no incluye ningún sueldo ni bonificación en efectivo y establece bonificaciones basadas en el aumento del valor de mercado de Tesla hasta 650.000 millones de dólares en los 10 años posteriores a 2018. De aprobarse, sería el mayor paquete salarial recibido por un consejero delegado en el mundo empresarial de EE UU. La junta de accionistas de Tesla está prevista para el 13 de junio.

En enero, una jueza de Delaware falló a favor de un pequeño inversor que denunció el pago de 56.000 millones de dólares a Musk. El inversor, que solo tenía nueve acciones del fabricante de vehículos eléctricos, demandó a la firma en 2018 por “enriquecimiento excesivo e injustificado”.

Baron señaló antes que su firma ha ganado unas 20 veces su inversión en Tesla desde que compró acciones por primera vez en el año 2014. Tesla representa la mayor inversión del mayor y más antiguo fondo de Baron, Baron Partners Fund, que y supone casi el 30% de la cartera.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_