_
_
_
_

Oliu escribe a los accionistas del Sabadell para explicar la opa del BBVA y recordar que aún no tienen que decidir

El presidente del banco detalla las razones por las que el consejo rechazó la oferta inicial

CINCO DÍAS
Josep Oliu, presidente de Banco Sabadell  en el Spain Investors Day.
Josep Oliu, presidente de Banco Sabadell en el Spain Investors Day.Pablo Monge

El presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, ha enviado una carta a los accionistas de la entidad en la que detalla las razones por las que rechazó la propuesta de fusión de BBVA y subraya su confianza en las perspectivas de rentabilidad del banco. En la misiva, Oliu indica que en estos momentos los accionistas no tienen que tomar “ninguna decisión” en relación a la opa que ha lanzado la entidad que preside Carlos Torres tras el rechazo previo de una oferta amistosa por parte del Sabadell.

El proceso de la opa, agrega, puede prolongarse hasta finales de 2024, o incluso 2025. Será entonces cuando el consejo de administración “emitiría una recomendación pública y detallada en relación con la oferta y usted debería tomar su decisión”, traslada Oliu a los propietarios de acciones.

El texto recalca que la legislación impone al consejo de administración un “deber de pasividad” tras la opa del BBVA, informa Efe.

Ante esa exigencia, Oliu afirma que la finalidad de la misiva es “informar a todos los accionistas del Banco de la existencia de esta opa y de las razones por las que el consejo acordó rechazar la propuesta formulada anteriormente”.

Aquella oferta, que tenía las mismas condiciones económicas que la posterior opa hostil, fue descartada porque el consejo consideró que “infravaloraba significativamente” al Sabadell y sus perspectivas de crecimiento como entidad independiente.

En ese contexto, Oliu destaca que el banco ha pasado de ganar 2 millones de euros en 2020 a 1.332 millones en 2023, y ha pasado de obtener un retorno sobre su capital tangible (ROTE, por sus siglas en inglés) del 0 % en 2020 al 11,5 % en 2023.

Entre el 31 de diciembre de 2020 y el 24 de mayo, fecha en la que el BBVA presentó ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la solicitud de autorización de la opa, la acción del Sabadell ha pasado de valer 0,35 euros hasta 1,91 euros, resalta también.

La rentabilidad seguirá aumentando, augura Oliu: en el primer trimestre de este año el ROTE fue del 12,2%, superior al de 2023 y en línea con la estimación para este ejercicio, mientras que el consejo espera que la cifra vuelva a incrementarse en 2025.

Como muestra de confianza a en las “excelentes perspectivas” del banco, el presidente del Sabadell resalta que el consejo de administración ha asumido el compromiso de retribuir al accionista con un importe estimado de 2.400 millones de euros a cargo de los ejercicios 2024 y 2025, lo que equivale a 45 céntimos de euro por acción.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_