_
_
_
_

JetBlue renuncia a la compra de Spirit tras el veto de los tribunales

La aerolínea renuncia a recurrir y paga una indemnización de 69 millones de dólares a Spirit por rescindir el acuerdo

Un avión de Spirit se prepara para aterrizar en el Aeropuerto Internacional de San Diego en San Diego, California.
Un avión de Spirit se prepara para aterrizar en el Aeropuerto Internacional de San Diego en San Diego, California.MIKE BLAKE (REUTERS)
Miguel Jiménez

JetBlue y Spirit Airlines tiran la toalla. En lugar de meterse en una batalla de recursos de resultado incierto, ambas aerolíneas han decidido renunciar a la fusión anunciada el 28 julio de 2022, según han comunicado a la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (la SEC), una operación de 3.800 millones de dólares (unos 3.500 millones de euros al tipo de cambio actual). En marzo de 2023, el Departamento de Justicia, junto con los fiscales generales de seis estados y del Distrito de Columbia, presentaron una demanda en Massachusetts solicitando una orden judicial que impidiera la fusión. El juicio comenzó el 31 de octubre de 2023 y el 17 de enero de 2024, el tribunal emitió su sentencia en la que vetó la fusión. Las compañías renuncian a recurrir.

Ambas aerolíneas defienden los beneficios para la competencia que habría supuesto la unión. Alegaban que para plantar cara a las cuatro grandes (American Airlines, United, Delta y Southwest) necesitaban ganar escala. Sin embargo, tras el revés judicial veían improbable que las condiciones de cierre requeridas, incluida la recepción de las aprobaciones legales y regulatorias necesarias, se cumplieran antes de la fecha límite del acuerdo de fusión del 24 de julio de 2024.

“Creíamos que merecía la pena llevar a cabo esta fusión porque habría dado lugar a un competidor nacional de tarifas bajas y alto valor frente a las cuatro grandes aerolíneas”, declaró Joanna Geraghty, consejera delegada de JetBlue, a través de un comunicado. “Estamos orgullosos del trabajo que hemos realizado con Spirit para establecer una visión que desafíe el statu quo, pero dados los obstáculos que aún quedan por superar, hemos decidido juntos que es mejor para los intereses de ambas aerolíneas seguir adelante de forma independiente. Deseamos lo mejor a todo el equipo de Spirit”, añadió

Según el acuerdo, JetBlue pagará 69 millones a Spirit de dólares y la rescisión resuelve todos los asuntos pendientes relacionados con la transacción y en virtud de la cual cualquier reclamación entre ambas quedará mutuamente liberada. JetBlue se empeñó en comprar Spirit, haciendo descarrilar la fusión que la aerolínea planeaba con Frontier. Ahora, Spirit se queda compuesta y sin novio. “Nos decepciona no poder seguir adelante con un acuerdo que ahorraría cientos de millones a los consumidores y crearía un verdadero competidor de las cuatro grandes aerolíneas estadounidenses. Sin embargo, seguimos confiando en nuestro futuro como aerolínea independiente de éxito. Deseamos lo mejor al equipo de JetBlue”, ha señalado Ted Christie, presidente y consejero delegado de Spirit, en otro comunicado.

JetBlue ya anunció en la presentación de los resultados del cuarto trimestre que está tomando medidas para volver a una rentabilidad sostenida. Como parte de este trabajo, está recortando costes y reforzándose en las áreas geográficas donde su negocio es más rentable. La compañía afronta la presión del inversor activista Carl Icahn, que declaró recientemente una posición del 9,91% en la aerolínea. “Las personas informantes [es decir, Icahn y las sociedades que controla] han mantenido, y tienen intención de seguir manteniendo, conversaciones con miembros de la dirección y del consejo de administración del emisor en relación con la posibilidad de representación en el consejo”, añadía la declaración oficial.

La aerolínea quiere conseguir entre 175 y 200 millones de dólares en ahorros de costes gracias a su programa de costes estructurales y 75 millones de dólares en ahorros de mantenimiento gracias a la modernización de su flota. Además, busca ahorros adicionales de costes fijos, con el objetivo de acercarse a los márgenes operativos de equilibrio en 2024

JetBlue también ha identificado múltiples iniciativas por el lado de los ingresos ya para 2024, incluyendo mejoras en la distribución y las alianzas, la ampliación de la funcionalidad del programa de fidelidad, iniciativas de red y otras, que aportarán más de 300 millones de dólares en ingresos. “Estas iniciativas son solo el punto de partida, mientras JetBlue reconstruye su estrategia orgánica a largo plazo con un enfoque renovado en impulsar la rentabilidad sostenida para sus tripulantes e inversores”, asegura la empresa.

JetBlue celebrará un Día del Inversor el jueves 30 de mayo de 2024 para proporcionar detalles adicionales sobre su estrategia a largo plazo y las iniciativas de ingresos y costes en curso.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Para seguir leyendo este artículo de Cinco Días necesitas una suscripción Premium de EL PAÍS

_

Sobre la firma

Miguel Jiménez
Corresponsal jefe de EL PAÍS en Estados Unidos. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactor jefe de Economía y Negocios, subdirector y director adjunto y en el diario económico Cinco Días, del que fue director.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

_
_