_
_
_
_

iAhorro lanza un servicio para digitalizar todo el proceso hipotecario con una reducción de costes del 20%

La compañía asegura, a su vez, que el tiempo medio para contratar este producto bancario baja casi un 50%

Marcel Beyer, consejero delegado de iAhorro Technologies.
Marcel Beyer, consejero delegado de iAhorro Technologies.
CINCO DÍAS

La compañía especialista en la gestión de hipotecas iAhorro ha anunciado este jueves el lanzamiento de su división iAhorro Technologies, que busca digitalizar todo el proceso de contratación de una hipoteca. La empresa promete que el cliente y el banco verán reducidos los tiempos del proceso en casi un 50% (normalmente dura dos meses y pasaría a ser de unos 35 días de media), mientras que los costes de la operación disminuirían un 20%.

“iAhorro Technologies nace de nuestra empresa hermana, iAhorro, en la que llevamos 15 años trabajando día a día con las principales entidades financieras españolas. Durante todo este tiempo, hemos observado que el sector debe actualizarse, y hemos detectado la que, creemos, es su necesidad más relevante: la modernización de sus procesos hipotecarios”, ha indicado Marcel Beyer, consejero delegado de iAhorro Technologies y jefe del negocio digital del Grupo BC, propietario de iAhorro.

La empresa ha asegurado que iAhorro Technologies busca ser “un punto de inflexión” en la contratación de hipotecas, sobre todo para las generaciones más jóvenes que se han acostumbrado a la inmediatez de otros servicios bancarios como Bizum o los préstamos online.

“Más allá de la automatización de procesos, iAhorro Technologies también incluye diferentes herramientas tecnológicas dentro de su Hipoteca as a Service. Por ejemplo, el ‘modelo de propensión’, un algoritmo personalizable a las reglas de negocio de la entidad y que le ayuda a confirmar la calidad del usuario, a reducir el consumo de recursos en operaciones sin viabilidad o a establecer un protocolo de priorización de las operaciones, entre otros. Estas herramientas también repercuten en una disminución de costes para la entidad”, ha explicado la compañía en un comunicado.

Según iAhorro, varias entidades han mostrado interés en digitalizar el proceso hipotecario de forma interna, pero observan tres grandes dificultades para ello. “El primero, el obstáculo de la entidad para mantener su tecnología constantemente actualizada, y que dificulta la innovación interna. En segundo lugar, las fusiones y cambios de dirección, muy habituales en las entidades de nuestro país, que hacen que proyectos ya iniciados se alarguen o incluso se cancelen. Por último, las entidades se enfrentan a un coste muy elevado de implementación y desarrollo internos unido a un riesgo elevado de ejecución”, ha señalado iAhorro, que asegura que su solución puede integrarse fácilmente en los sistemas de los bancos.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas

Más información

Archivado En

_
_