_
_
_
_

Isdin logra su beneficio récord por la recuperación de la cosmética tras la pandemia

El laboratorio de las familias Puig y Esteve gana 51,7 millones, un 46% más

Alfonso Simón Ruiz
Foto de archivo de un evento promocional de Isdin en Nueva York (EE UU).
Foto de archivo de un evento promocional de Isdin en Nueva York (EE UU).Astrid Stawiarz

El laboratorio barcelonés Isdin está viviendo su mejor época de los últimos años. Esta farmacéutica especializada en cosmética y protección solar, controlada al 50% por las familias Puig y Esteve, obtuvo el pasado año un beneficio récord, al alcanzar los 51,7 millones de euros, un 46% más que el ejercicio anterior. Así se desprende de las cuentas presentadas recientemente por la empresa en el Registro Mercantil.

La compañía explica en esas cuentas que, a pesar de las tensiones en las cadenas de suministro y del aumento de los costes de la energía, se benefició en 2022 del crecimiento pospandemia de Covid-19: “El consumo de productos de cosmética en España continuó su crecimiento, recuperando niveles prepandemia”.

De hecho, Isdin disparó sus ingresos un 27% respecto a 2021 hasta alcanzar los 435,6 millones, lo que significa más que duplicar la facturación de 2020. Especialmente potente fue el alza de ventas en el extranjero, que logró su récord de 246,4 millones (un 37% más). De esta forma, el exterior ya supone un 58,9% de la cifra de negocio de la firma catalana.

Isdin opera en el mundo a través de 14 sociedades (en Portugal, Bélgica, Francia, Italia y Alemania; las filiales americanas de México, Chile, Argentina, Brasil, Colombia, Perú, Estados Unidos y, finalmente, la asiática en China), además de distribuir en 40 países.

En el caso del beneficio, España aportó al laboratorio 36,7 millones (de los 51,7 millones, lo que supone un 71%). Le sigue América (25,3%) y en mucho menor medida Asia y el resto de Europa.

Este laboratorio fundado en 1975 decidió repartir 20,4 millones como dividendo a sus accionistas, la Corporación Químico Farmacéutica Esteve y la empresa de perfumería Puig, que controla desde el pasado año su 50% a través de la filial Jorba Perfumes. A esta última saga familiar pertenece Marian Puig, quien es presidente de Isdin desde 2016. Desde esa fecha, el consejero delegado de Isdin es Juan Naya, quien antes fuera director general.

La empresa empleaba en 2022 a 1.277 personas en el mundo, de las que 764 pertenecen al negocio español o a la sede corporativa de Barcelona.

Isdin compite en el negocio cosmético y de fotoprotección en el canal farmacia con empresas como la española Cantabria Labs, que en su caso el año pasado disparó igualmente sus beneficios un 45% más, hasta los 29,1 millones de euros y facturó 251,7 millones, un 19% más.

Dermofarmacia

Isdin divide en dos sus divisiones por tipo de negocio. La más importante es la de dermofarmacia, con la que el pasado año facturó 383,1 millones (30% más interanual). El resto (53,3 millones) corresponde a la división médica.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Regístrate gratis para seguir leyendo en Cinco Días

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Gracias por leer Cinco Días

_

Sobre la firma

Alfonso Simón Ruiz
Graduado en Economía y máster de Periodismo UAM / EL País. En Cinco Días desde 2007. Redactor especializado en información empresarial, especialmente sobre el mercado inmobiliario, operaciones urbanísticas y, también, sobre la industria farmacéutica y compañías sanitarias.

Más información

Archivado En

_
_