_
_
_
_

La austriaca Lanserhof proyecta un hotel-clínica de lujo en Málaga con una tarifa diaria de 1.500 euros

Abrirá sus puertas en octubre de 2026 y contará con una inversión de 100 millones (1,4 millones por habitación). Es el primer resort que abre fuera de Alemania y Austria.

Carlos Molina
Christian Harisch, fundador y consejero delegado de Lanserhof.
Christian Harisch, fundador y consejero delegado de Lanserhof.Asja Caspari

La compañía austriaca Lanserhof apuesta por España para seguir ampliando su negocio de hoteles-clínica de lujo fuera de los países germanohablantes. La compañía cuenta en la actualidad con tres resorts (dos en Alemania y una en Austria) y tres centros de día (dos en Hamburgo y uno en Londres) y ahora está dispuesta a dar el salto a España. En una entrevista con Cinco Días, en el marco del congreso de turismo de lujo Forward Travel, Nils Behrens, portavoz de Lanserhof, revela que la compañía ya ha comprado la parcela en las instalaciones de Finca Cortesín en Casares (Málaga) sobre la que edificará un hotel-clínica con 70 habitaciones que contará con una inversión de 100 millones de euros, a un precio récord de 1,4 millones de euros por habitación construida. “El proyecto de construcción y desarrollo, que se hará en colaboración con la gestora AltarmarCAM Partners y la gestora inmobiliaria Inbest GPF, arrancará en junio de 2024 y está previsto que finalice en octubre de 2026″.

Un proyecto de megalujo que atraerá viajeros de alto poder adquisitivo. “El precio medio por habitación con servicios médicos es de 1.500 euros y la estancia media son 10 días, con lo que el gasto medio por viajero y estancia son 15.000 euros”, recalca. Behrens señala que reciben clientes de 50 países diferentes, entre ellos Australia o Brasil, y que la conectividad aérea con otros aeropuertos internacionales era prioritaria. “La cercanía de los aeropuertos de Málaga y Gibraltar ha sido determinante para la elección de la ubicación”.

Pero el punto clave que ha inclinado la balanza a favor de Málaga frente a otros destinos ha sido la buena reputación del destino entre sus dos grandes mercados emisores (Alemania y Reino Unido). “Podemos cubrir nuestros dos grandes mercados emisores con un destino de sol y playa”. Otro dato que revela el lujo ligado al proyecto es el montante de la inversión (100 millones) para el número de habitaciones con las que cuenta el proyecto (70), lo que arroja un precio medio de 1,4 millones de euros por habitación, en línea con el dinero desembolsado por los últimos hoteles de gran lujo abiertos en Madrid como Rosewood, Four Seasons o JW Marriott.

Behrens destaca que el principal atributo del proyecto es la sanidad. “Nadie puede venir a nuestros resorts sin antes haber visto un doctor. Combinamos medicinas y terapias naturales basadas en las últimas investigaciones. Hay un programa básico de salud para todos los clientes y después de la primera visita al médico, cada cliente sale con un programa personalizado”. Preguntado sobre la posibilidad de que los futuros clientes de Lanserhof puedan compartir a partir de 2026 los servicios de Finca Cortesín, el complejo de megalujo con 215 hectáreas en las que se reparten un hotel de lujo, una zona residencial, un campo de golf de 49 hectáreas, un club de playa y una zona comercial, el portavoz de Lanserhof recalca que con toda seguridad podrán utilizar el campo de golf y el club de playa, aunque este último punto todavía no está confirmado.

El proyecto liderado por la firma austriaca competirá con la pionera clínica de megalujo SHA, fundada en 2008 en L´Albir (Alicante) por el mexicano Alfredo Bataller Parietti y por la que ya han pasado 65.000 pacientes en quince años. El último hito de esta firma ha sido la alianza sellada con Marriott para crear un gran resort de lujo en Costa Mujeres (México), que cuenta con 160 habitaciones y 82 residencias privadas, en el que se inaugurará el próximo mes de enero un centro SHA Wellness. Es solo el primer hito de una expansión internacional que le llevará a contar con otro centro sanitario de lujo en Emiratos Árabes Unidos en 2025.

Four Seasons o Kimpton, los próximos hitos en la Costa del Sol

Málaga se está afianzando como el destino español que más está creciendo a la hora de atraer inversión extranjera, gracias a unos precios más bajos que Madrid y a un entorno regulatorio más amigable que el de Barcelona. Y una parte importante de ellos, al igual que el de Lanserhof, está ligado al lujo.
Uno de los más esperados (la primera piedra se puso en 2018) es el hotel Four Seasons, que se construirá en Marbella sobre unos terrenos propiedad de Ricardo Arranz, a su vez dueño del complejo de lujo Villapadierna, y cuya apertura está prevista para 2026. Más cerca en el tiempo se sitúa la reapertura del hotel Los Monteros, uno de los más antiguos de Marbella (se fundó en 1962) y que a partir del verano de 2024 será gestionado por IHG con la marca Kimpton. Será el tercero en España, tras el Aysla de Mallorca y Vividora en Barcelona.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Carlos Molina
Periodista de la sección de Empresas, especializado en hoteles, turoperadores, agencias de viajes y aerolíneas. Trabajó en la sección de Especiales entre 2001 y 2005 y escribió sobre comercio exterior, política económica y macroeconomía en la sección de Economía entre 2005 y 2015. También ha trabajado en ABC, Interviú y el diario Mediterráneo.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas

Más información

Archivado En

_
_