_
_
_
_

Zara y Santander repiten como las dos únicas marcas españolas entre las más valiosas del mundo

La clasificación sigue encabeza por Apple en un año en el que el crecimiento de las marcas se estanca

M. G.
Tienda de Zara en Bruselas.
Tienda de Zara en Bruselas.

Zara y Santander repiten como las dos únicas marcas presentes en el ranking que recoge las 100 más valiosas del mundo realizado por Interbrand. La firma enseña de Inditex asciende cuatro puestos, hasta el 43, con respecto al año pasado, gracias al aumento del 10% que sitúa su valor en 16.502 millones de dólares. Dicha subida le permite, además, aumentar la distancia con uno de sus principales competidores, H&M, que se queda en la posición 56.

La entidad que preside Ana Botín, por su parte, crece un 7%, hasta los 9.609 millones de dólares, y se encuentra en el puesto 77, manteniendo así el título de la marca bancaria más valiosa de la Eurozona.

Ambas enseñas españolas consiguen alzas por encima de la media Best Global Brands, que esta edición ha sido del 5,7%, frente al 16% que experimento el año anterior. Dichas cifras llevan a la consultora que elabora el ranking a afirmar que el crecimiento de las marcas se ha estancado y achaca la ralentización a “la incertidumbre en los pronósticos, que fomenta una falta de mentalidad de crecimiento y un liderazgo de marca más débil y conservador”, según se recoge en un comunicado.

La clasificación sigue estando liderada, y ya van 11 años consecutivos, por Apple, con un valor de 502.680 millones de dólares. Le siguen en el top cinco Microsoft (316.659 millones de dólares), Amazon (276.929 millones), Google (260.260 millones) y Samsung (91.407 millones).

La marca cuyo valor más se ha incrementado este año, un 22% hasta los 16.344 millones, ha sido Airbnb, que se escala ocho puestos, hasta el 46. En el lado contrario se encuentran Budweiser, Intel y Philips, que han caído un 16%, un 14% y un 12% respectivamente.

Al ranking se incorpora en esta edición Nespresso, con 6.168 millones en el puesto 98, y vuelve Oracle, a la posición 19 con 34.622 millones tras haber caído en 2020. Entre las 100 marcas más valiosas del mundo este año no se encuentran ni Mini, que estaba en la posición 99 en 2022, ni Land Rover, que ocupaba el puesto 98 en la edición pasada.

A la hora de elaborar el informe, la consultora tiene en cuenta el desempeño de los productos y servicios de marca, el papel que desempeña para influir en la elección del consumidor y la fuerza que tiene para imponer un precio premium o asegurar ganancias a la empresa. Del mismo modo, para ser incluida en el Best Global Brands, al menos del 30% de sus ingresos deben generarse fuera de la región de origen, tener una presencia significativa en Asia, Europa y Norteamérica, así como contar con notoriedad en las principales economías del mundo, entre otros criterios.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Regístrate gratis para seguir leyendo en Cinco Días

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Gracias por leer Cinco Días

_

Sobre la firma

M. G.
Redactora de la sección Fortuna, donde escribe de recursos humanos, empresas, sostenibilidad, lujo y estilo de vida. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Sevilla y Máster de la Escuela de Periodismo UAM-El País. Ha trabajado en El País, Vozpópuli, Microsoft News y la revista ¡HOLA! antes de incorporarse a Cinco Días en 2022.

Más información

Archivado En

_
_