_
_
_
_

EE UU podría acordar con Binance una multa de 4.000 millones por lavado de dinero

La sanción sería una de las más altas que hayan sido impuestas por Estados Unidos en el sector de las criptomonedas

Binance
Un usuario consulta el sitio web de Binance en EspañaPablo Monge

El Departamento de Justicia de Estados Unidos reclama más de 4.000 millones de dólares a Binance, la mayor plataforma de intercambio de monedas digitales del mundo, como parte de su propuesta para poner fin a una investigación judicial sobre la empresa. Las autoridades han estado investigando a Binance por su presunta ayuda en la evasión de las sanciones de EE.UU. contra Irán y Rusia. La compañía también ha estado bajo escrutinio oficial para verificar si permitió transacciones que ayudaron a financiar a Hamás.

Las negociaciones entre el Departamento de Justicia y la firma incluyen la posibilidad de que su fundador Changpeng Zhao enfrente cargos penales en EE UU en virtud de un acuerdo para resolver la investigación sobre presunto lavado de dinero, fraude bancario y violación de sanciones, según personas familiarizadas con las discusiones. Zhao, también conocido como “CZ”, reside en los Emiratos Árabes Unidos, que no tiene tratado de extradición con Estados Unidos, pero eso no le impide acudir voluntariamente.

El momento exacto y la estructura de la resolución propuesta y los cargos específicos no están claros. Sin embargo, es probable que Binance tenga que pagar más de $4.000 millones de dólares, lo que sería una de las mayores sanciones jamás impuestas en un caso pena sobre criptomonedas.

La noticia fue bien recibida por los inversores. La criptomoneda BNB, un activo nativo de Binance, trepó hasta un 8,5% este lunes después de que Bloomberg informara sobre las negociaciones.

“Un acuerdo con una cláusula de monitoreo podría ser un arreglo que proteja a los inversionistas y permita a Binance la opción de evolucionar hacia una dirección futura más institucional y compatible”, ha comentado Matt Walsh, socio fundador de la firma de cripto riesgo Castle Island Ventures.

La investigación está siendo dirigida por la sección de lavado de dinero y recuperación de activos de la división penal, junto con la división de seguridad nacional y la fiscalía de EE.UU. en Seattle.

El acuerdo busca alcanzar un equilibrio que permita a Binance continuar operando, en lugar de correr el riesgo de un colapso que podría causar consecuencias negativas para los mercados y los tenedores de criptomonedas, dijeron tres de las personas.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_