_
_
_
_

Selectra lanza una ofensiva para rebajar la factura de luz y gas a miles de empresas

El comparador de precios prevé cerrar este año con 40 millones de facturación y 1.200 empleados

Carlos Molina
Borja Osta, subdirector de negocio de Selectra en España
Borja Osta, subdirector de negocio de Selectra en EspañaBUDY

La subida del precio de la luz y del gas desde que arrancó la invasión rusa en Ucrania ha sido un duro golpe a las cuentas de resultados de las empresas. Los planes de contingencia desplegados para amortiguar el golpe se han centrado en mejorar la eficiencia energética, pero no en cambiar las condiciones de los contratos. “Existe un profundo desconocimiento del posible ahorro real ya que las empresas no suelen considerar a los gastos recurrentes como una variable de ahorro beneficioso y aquí es donde Selectra puede marcar la diferencia”, recalca Borja Osta, subdirector del negocio de la compañía en España.

La compañía nació en Francia a partir de la idea de dos estudiantes españoles de Erasmus, que copiaron en 2013 el modelo de negocio creado en 2007 por dos emprendedores galos (Xavier Pinon y Aurian de Maupeou) para crear un servicio de atención a clientes para informar sobre las tarifas eléctricas con motivo de la liberalización del mercado eléctrico. Implantaron ese modelo en España, muy centrado en la búsqueda de ahorro para clientes particulares (cuentan en la actualidad con una cartera de 35.000 clientes a los que consiguen un ahorro medio que oscila entre el 10% y el 20% del gasto) y ahora están lanzando una ofensiva para captar clientes entre las mas de tres millones de empresas censadas en España, con el foco puesto en las pymes. “Nuestro principal cliente empresarial es Merlin Properties cuyo gasto en energía y gas se elevó a 73 millones de euros tras el conflicto con Ucrania y ahora hemos conseguido rebajarlo a 57 millones”, asegura Osta, que recalca que también dan servicio a otras dos grandes multinacionales de la alimentación con facturas millonarias de energía. “Pero el grueso de nuestros clientes son comunidades de propietarios, franquiciados, hospitales, campos de golf o restaurantes”.

El cliente más importante es Merlin Properties, al que ha ahorrado 16 millones en su factura energética

El modelo de negocio de Selectra es de pura intermediación. A partir de la información del cliente sondea el mercado en busca de mejores ofertas, pero no cobra comisiones por ello. “El ahorro es íntegro para el cliente y nuestro ingreso procede de llevar nuevos clientes a una compañía. El ahorro es íntegro para el particular o la empresa”. Osta recalca que el trabajo no solo acaba con la consecución del ahorro si no que se prolonga a lo largo de la vida del nuevo contrato. “Monitorizamos cuanto consume y lo comparamos con casos similares para ver si está gastando mucho o poco”. La compañía prevé cerrar este año con una facturación de 40 millones de euros y una plantilla de 1.200 empleados, con una presencia mayoritaria del departamento comercial.

Osta avanza que la ofensiva va acompañada con la ampliación del negocio a otros servicios, como teléfono, internet, placas solares, alarmas y seguros. “Prevemos que el negocio seguirá creciendo a doble digito en cada uno de los próximos años por lo que vamos a tener que construir nuevos verticales y ampliar nuestra presencia en Latinoamérica, donde ya operamos en México, Colombia, Perú o Chile”. El directivo distingue entre las telecomunicaciones, en el que el cambio de operador requiere también de un cambio de router, frente al resto de servicios, donde el cambio es simplemente una cuestión administrativa.

Una cartera en la que participan 3.000 empresas  

Modus operandi. En su despliegue para ganar cuota de mercado entre las empresas, Selectra ha lanzado el producto Selectra Empresas, un servicio gratuito que promete un ahorro significativo en las facturas de la luz y el gas. Por ahora cuenta con una cartera de 3.000 empresas y el ahorro en la factura de luz y gas ha alcanzado en algunos casos el 60%. El servicio de atención a las empresas cuenta con 1.000 trabajadores y está presente en 16 países.  
Gratuito. El estudio de ahorro es gratuito. La empresa no cobra comisiones por la rebaja en la factura al cliente. Selectra gana dinero a partir del envío de clientes de una comercializadora a otra por lo que recibe una bonificación. La compañía asegura que rastrea entre el catálogo de ofertas de 100 compañías en busca de las que se ajusten mejor a cada cliente.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Regístrate gratis para seguir leyendo en Cinco Días

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Gracias por leer Cinco Días

_

Sobre la firma

Carlos Molina
Periodista de la sección de Empresas, especializado en hoteles, turoperadores, agencias de viajes y aerolíneas. Trabajó en la sección de Especiales entre 2001 y 2005 y escribió sobre comercio exterior, política económica y macroeconomía en la sección de Economía entre 2005 y 2015. También ha trabajado en ABC, Interviú y el diario Mediterráneo.

Más información

Archivado En

_
_