_
_
_
_

Pallete ante el interés de SEPI y STC: “Somos una empresa estratégica en un sector estratégico”

El ejecutivo pide una “desregulación en el sector” que le permita a la empresa “competir en igualdad de condiciones”

El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete.
El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete.Eduardo Parra (Europa Press)
Santiago Millán Alonso

En el día grande de telefónica, el Día del Inversor y de la presentación de resultados del tercer trimestre, la principal teleco española ha atraído más atención de la que ya de por sí recibe en una ocasión de estas características. Detrás del aumento de intensidad de los focos, está la irrupción de la saudí STC como primer accionista de una empresa de especial importancia para el Estado español. El Gobierno se ha mostrado dispuesto a “defender el interés estratégico” de la compañía, y el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha respondido este miércoles admitiendo la gran importancia que tiene Telefónica para España.

La quietud en el accionariado de Telefónica se rompía el pasado 5 de septiembre. Fue entonces cuando afloró la posición del 9,9% que STC había adquirido. Un 4,9% de forma directa y un 5% a través de derivados. El reparto no es casual, ya que STC tiene que pedir permiso al Gobierno español para alcanzar un 10%. Con la actual legislación, puede alcanzar un 5% sin ninguna condición, pero, para llegar al 10%, debe recibir el visto bueno del Ministerio de Defensa, dada la importancia de Telefónica en cuestiones como la seguridad y la defensa nacional. A principios de este mes, STC hizo finalmente la petición formal al Gobierno.

En este contexto de profunda agitación ante el posible e inminente cambio en el statu quo de Telefónica, la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) anunció formalmente que estaba estudiando entrar también en el accionariado de la teleco. En concreto, confirmó en un hecho relevante que está “monitorizando la situación de Telefónica” y que “está llevando a cabo un análisis exploratorio interno relativo a una eventual adquisición de una participación accionarial en dicha compañía”.

Ante las preguntas lanzadas durante el encuentro con los analistas en relación con el interés de grupos como STC y SEPI sobre compañías estratégicas como Telefónica, Pallete ha señalado que “somos estratégicos, y somos estratégicos a nivel europeo. El sector es estratégico. Somos la clave de la conectividad del futuro”. El presidente ha cargado contra la regulación del sector, a la que ha calificado como obsoleta, señalando que lo que no se entiende es que se continúe regulando con reglas del siglo pasado.

“Lo único que pedimos es una cosa, es que se nos desregule, que se nos deje competir. Que se nos deje competir en igualdad de condiciones como cualquier otro jugador, porque las reglas que dieron lugar a esta regulación se han quedado obsoletas”, ha afirmado.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Regístrate gratis para seguir leyendo en Cinco Días

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Gracias por leer Cinco Días

_

Sobre la firma

Santiago Millán Alonso
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.

Más información

Archivado En

_
_