_
_
_
_

Roberto Verino refleja en sus tiendas el momento de cambio de la compañía

La firma renueva la imagen de los 165 puntos de venta que tiene en España, Portugal y México

Manme Guerra
Una de las secciones de la tienda, ya renovada, que Roberto Verino tiene en la madrileña calle Serrano.
Una de las secciones de la tienda, ya renovada, que Roberto Verino tiene en la madrileña calle Serrano.BRAIS LORENZO

La firma Roberto Verino está inmersa en un proceso de renovación de los 165 puntos de ventas con que cuenta en España, Portugal y México. Ya sean tiendas propias, franquiciadas o puntos de venta en grandes almacenes como El Corte Inglés o el mexicano Palacio de Hierro. El espacio que está sirviendo de modelo para exportar el concepto es la flagship que la marca tiene en la madrileña calle Serrano, en la que con solo poner un pie ya se nota la apuesta por la luz y los colores claros, frente a la madera y los tonos oscuros que la decoraban hasta hace unas semanas.

Sentada en un sillón beige frente a un probador, Dora Casal, directora ejecutiva de la firma desde 2019, asegura que esta renovación es un reflejo de la nueva etapa que vive la compañía, tras unos años complicados. La directiva llegó a la marca con la idea de coliderar un cambio generacional de la empresa, junto a la hija de Roberto Verino, Cristina Mariño, fallecida en julio de 2022 a los 52 años. Una de las primeras decisiones de Casal, que cuenta con una experiencia de casi 20 años en Adolfo Domínguez, fue crear un comité de dirección y crear un plan estratégico, que se vio impactado por la pandemia.

“Tan pronto como hemos podido, lo hemos retomado. A lo mejor un poco más lento al principio de los que nos hubiera gustado, pero ahora ya llevamos una buena velocidad”, afirma, antes de añadir que 2022 ha sido “ya un año sólido” para la compañía. “Conseguimos superar en un 3% las ventas de 2019 y tuvimos una facturación similar a la de dicho periodo”, explica, sin querer dar más detalles de las cifras. En 2019, Roberto Verino facturó 34 millones de euros y en 2021, el último presentado en el Registro Mercantil, 28 millones. Casal asegura, además, que con un crecimiento de ebitda de dos dígitos, en concreto del 10%, en la compañía se sienten “cómodos” para seguir con el plan estratégico.

Nueva imagen

En el mismo se recogía la renovación de las tiendas para que reflejaran “esa nueva imagen de marca” que la compañía quiere trasladar, aunque manteniendo los valores y la esencia de sus cuatro décadas de existencia. “Hay una serie de elementos que son fruto de esa nueva vertiente que queremos para los próximos 40 años. Es más luminosa, más amplia, con probadores más grandes, la luz es más amable. La idea es hacer espacios vivos para el cliente donde quiera quedarse. Ofrecer una atención personalizada, añadiendo las posibilidades del comercio online, que permite, por ejemplo, probar una prenda en Madrid y que se mande al domicilio del comprador”, explica.

El plan también contempla una mayor internacionalización de la marca, que ya vende en 20 países, aunque, por el momento, no hay previstas aperturas físicas en nuevos mercados. “Por supuesto que si aparece alguna oportunidad que sea valorable, la analizaremos. Pero ahora estamos centrados en que los tres países, que son nuestros focos naturales, crezcan y sean lo más sólidos posibles, antes de abrir un cuarto”, sostiene Casal, quien asegura que aún faltan “unas cuantas localizaciones” en España y Portugal en las que le gustaría estar, sin entrar en más detalles.

Colecciones cápsulas y eventos culturales

Renovación. Roberto Verino ha optado este 2023 por lanzar una colección anual, en lugar de una primavera/verano y otra de otoño/invierno, que ha bautizado como Elogio a la forma. Dentro de la misma hay “colecciones cápsulas que se sirven cada mes o mes y medio y que van cambiando la imagen de la tienda”, explica Dora Casal. Lo que se pretende con esta estrategia, asegura, no es que “los clientes compren más prendas”, sino “adaptar el servicio en el punto de venta al momento en el que se produce la compra”, ya que la oferta va cambiando según lo hace el clima y las estaciones. 

Exposiciones. Los clientes que se acerquen a las tiendas de la firma no solo encontrarán ropa y complementos. Siguiendo con su apuesta por la cultura, la empresa gallega quiere que los establecimientos renovados sirvan también para acoger exposiciones, presentaciones de libros o coloquios, entre otros eventos. 

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Regístrate gratis para seguir leyendo en Cinco Días

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Gracias por leer Cinco Días

_

Sobre la firma

Manme Guerra
Redactora de la sección Fortuna, donde escribe de recursos humanos, empresas, sostenibilidad, lujo y estilo de vida. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Sevilla y Máster de la Escuela de Periodismo UAM-El País. Ha trabajado en El País, Vozpópuli, Microsoft News y la revista ¡HOLA! antes de incorporarse a Cinco Días en 2022.

Más información

Archivado En

_
_