_
_
_
_
Ifema

Estampa, la gran cita de otoño del mercado de arte contemporáneo español

La 31ª edición tendrá lugar del 19 al 22 de octubre próximos

Imagen de la edición del año pasado de Estampa en el recinto ferial de Ifema.
Imagen de la edición del año pasado de Estampa en el recinto ferial de Ifema.
CINCO DÍAS

Empezado ya el otoño, acude fiel a su cita una nueva edición de Estampa, muestra del mercado de arte contemporáneo español. Este año será la número 31 y tendrá lugar entre los días 19 y 22 de octubre próximos en el pabellón 4 del recinto ferial de Ifema Madrid.

Participarán más de 100 galerías y cerca de un millar de artistas nacionales e internacionales. El artista invitado este año es Secundino Hernández (Madrid, 1975), pintor que pertenece a la tradición de la práctica pictórica, pero con un ánimo exploratorio y experimental. Hernández presentará en la muestra su trabajo más reciente en una serie de pinturas estarcidas de gran formato.

Se espera la asistencia de más de 100 galerías y cerca de un millar de artistas

En el Programa General de la feria, además de contar con las principales galerías de arte españolas, se incorpora a otras de última generación y también a algunas dedicadas a la fotografía. A este programa se añade la sección Look, think and choose. El contexto internacional de la pintura en España, cuya comisaria es Lorena Martínez del Corral.

Estampa potenciará en su 31ª edición el programa de coleccionistas internacionales, al que acudirán invitados que valoran positivamente el galerismo de arte en España.

El evento de arte ha programado, asimismo, una serie de visitas guiadas de grupos específicos de coleccionistas, entornos empresariales, nuevos compradores y profesionales interesados en la actualidad del mercado español. Estas visitas cuentan con la colaboración de Fundación Banco Santander y la Asociación 9915. Igualmente habrá otros recorridos para empresas y amigos CEOE.

Otro de los programas de Estampa 2023 es el Colecciona Corporativa, que tiene el apoyo del Ministerio de Cultura y Deporte y de la CEOE. Acogerá una exposición con obras seleccionadas por Lorena Martínez del Corral de colecciones como Inelcom, Sorigé, Aldebarán y Abadía Retuerta. Sus responsables debatirán en diversas mesas su experiencia y los beneficios y la riqueza que supone la implicación del arte en el espíritu empresarial.

El Foro en Colecciona contará con la presencia de artistas como Secundino Hernández, Teresa Moro. Guillermo Martín Bermejo, Regina Giménez y Elsa Paricio, además de la asistencia del coleccionista José Antonio Trujillo y de Federica Iozzia.

En la feria se concederán premios de adquisición, becas de formación y residencias artísticas, como ya es habitual a lo largo de sus ediciones. Estos galardones son los siguientes: Colección Comunidad de Madrid/Estampa; Colección DKV; Colección Studiolo; DiGood Collection; Fundación Parrote; Colección SÛ; Colección Navacerrada; Fundación Campocerrado; Casa de Indias; Colección Kells; Colección Aldebarán; Colección Abadía Retuerta; Cervezas Alhambra; Enate; Colección Julián Castilla; La Escalera; Programa Adquisición Museo Arte Contemporáneo de Madrid; y el Premio al Mejor Stand Estampa 2023.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_