_
_
_
_

Telefónica y Liberty alcanzan los 1.100 millones en su negocio móvil británico con Tesco

Tesco Mobile eleva los ingresos un 9% en el último ejercicio. El operador supera los 5,43 millones de clientes

Santiago Millán Alonso
Usuario de telefonía móvil en Londres.
Usuario de telefonía móvil en Londres.petekarici (Getty Images)

Tesco Mobile, operador móvil virtual británico participado al 50% por Virgin Media O2 (filial de Telefónica y Liberty Global) y Tesco, acelera con su tendencia de crecimiento. La teleco, que habitualmente no desagrega sus cuentas, registró en 2022 unos ingresos de 969 millones de libras (unos 1.120 millones de euros), un 9,4% más que en el ejercicio anterior.

El crecimiento vino impulsado por las ventas de terminales, que crecieron en 62,7 millones de libras. Los ingresos del segmento de contrato también aumentaron un 6,2%, hasta 435 millones de libras.

En términos netos, Tesco Mobile registró unos beneficios de 6,18 millones de libras, un 64% más. Los beneficios operativos crecieron un 67%, hasta 11,54 millones. Los costes de ventas subieron un 10%, hasta 857 millones. Tesco Mobile utiliza la red de telecos de Telefónica para ofrecer sus servicios, y la red comercial de Tesco.

Tesco Mobile cerró el ejercicio con 5,43 millones de clientes, un 4,6% más que en 2021, cuando alcanzó los 5,19 millones. Los suscriptores de contrato se incrementaron un 6,5%, hasta alcanzar una base total de 3,78 millones. Los clientes de prepago aumentaron un 0,8%, hasta 1,65 millones.

En su informe financiero anual, Tesco Mobile destaca que cerró 2022 con unos activos totales de 27,2 millones de libras, frente a 21 millones del año anterior.

La empresa señala que en 2022 mantuvo los precios para los clientes de contrato. En abril de 2023, Tesco Mobile incrementó sus precios en un importe del IPC más un 3,9%. En total, la subida fue del 14,4%, por debajo de Three, EE (filial de BT) y O2 (marca móvil de Virgin Media O2). En Reino Unido, las telecos cuentan con la opción de incluir cláusulas para una revisión anual de las tarifas. Tesco Mobile ofrece, no obstante, la opción de establecer precios fijos si están suscritos a su oferta Clubcard Prices.

La compañía, además, firmó nuevas líneas de financiación con diferentes entidades durante el pasado año. Entre ellas destaca un acceso a financiación con Banco Santander, por importe de 75 millones de libras (unos 87 millones de euros).

Además, Tesco Mobile cerró una de 15 millones con HSBC y otra de 100 millones con ING Bank y Liberty Global Capital Limited. De igual forma, renovó su acuerdo de financiación respaldada con activos con Royal Bank of Canada, con un importe total de 320 millones.

El acuerdo de la joint venture entre ambos socios se ha extendido hasta 2025, tras un acuerdo del consejo de administración, donde están los representantes de Tesco y Virgin Media O2). “La empresa mantiene la confianza en ambos accionistas”, señala en el informe financiero.

Nuevo responsable

En junio pasado, Tesco Mobile nombró un nuevo consejero delegado, en este caso a Jonathan Taylos, procedente de Tesco Stores, sustituyendo a Claire Pickthall.

La empresa contaba a final de 2022 con 241 empleados, ligeramente por debajo de los 248 de final del año anterior. Ahora bien, la teleco se apoya en una fuerza comercial de 3.000 personas, de Tesco, para la comercialización y distribución de teléfonos móviles.

División de crecimiento para Virgin Media O2

Tesco Mobile es una de las fuentes de crecimiento de Virgin Media O2, una joint venture clave para Telefónica, que sitúa a Reino Unido entre sus mercados estratégicos, junto a Alemania, España y Brasil. El propio presidente, José María Álvarez-Pallete, destacó esta semana que la compañía ha invertido 28.000 millones de libras desde la entrada en el mercado británico en 2006. En los últimos años, Virgin Media O2 se ha convertido en uno de los principales generadores de caja para el grupo español.

En junio del año que viene, con el tercer aniversario de la constitución de Virgin Media O2, oficializada en junio de 2021, podrá haber cambios en el capital de la joint venture.

En su acuerdo de accionistas, Telefónica y Liberty Global establecieron la vía para la salida a Bolsa de la teleco al cumplirse el tercer año desde el cierre de la transacción y el inicio de las operaciones. Así, tanto Liberty como Telefónica tendrán derecho a iniciar la salida a Bolsa de la joint venture. En la operación se ofrecerá la oportunidad para el otro accionista de vender títulos en la OPV en términos de prorrateo.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Regístrate gratis para seguir leyendo en Cinco Días

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Gracias por leer Cinco Días

_

Sobre la firma

Santiago Millán Alonso
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.

Más información

Archivado En

_
_