_
_
_
_

Aliexpress se alía con WiZink para lanzar en España su primera tarjeta de crédito en Europa

Permite aplazar pagos gratis o a cambio de una comisión. Aplica el 10% de recompensa en las compras en la plataforma, hasta 5 euros al mes

Marimar Jiménez
Gary Topp, director comercial de AliExpress en Europa, y Javier Cobo, responsable de Negocios de WiZink.
Gary Topp, director comercial de AliExpress en Europa, y Javier Cobo, responsable de Negocios de WiZink.

AliExpress, la plataforma de comercio electrónico del gigante chino Alibaba, ha elegido España para lanzar su primera tarjeta de crédito en la eurozona. Lo hará durante el cuarto trimestre de este año y, para ello, ha sellado una alianza con el banco digital español WiZink como socio y emisor de la tarjeta. Con esta nueva propuesta, el gigante del ecommerce, que busca ganar cuota de mercado y reducir la brecha con Amazon en España, ofrecerá a sus clientes ventajas de ahorro (cashback) y más flexibilidad en sus pagos, según explica a CincoDías Gary Topp, director comercial de AliExpress en Europa.

La tarjeta ofrecerá un “cashback [devolución de parte del importe] muy atractivo y unas condiciones muy ventajosas de financiación”, continúa Javier Cobo, responsable de Negocios de WiZink. En la modalidad de ahorro ofrecerá un 10% en las compras realizadas en AliExpress (hasta 5 euros al mes con un total de hasta 60 euros al año) y un 1% para el resto de compras (hasta 4 euros al mes con un total de hasta 48 euros al año). “Puntualmente haremos campañas en fechas relevantes para AliExpress, donde podremos incrementar el cashback al 20%”, añade el directivo.

Respecto a las opciones de financiación flexible, ofrecerá la posibilidad de aplazar gratis durante tres meses la primera compra en AliExpress del año entre 85 y 300 euros, y posteriormente, varias opciones a cambio de una comisión. El cliente puede aplazar el pago en tres meses entre 85 y 300 euros, asumiendo un coste fijo de dos euros, o aplazar en 12 meses cualquier compra de entre 300,01 euros y 1.000 euros, en este caso con un coste de 20 euros.

La tarjeta AliExpress no tiene comisión de emisión ni mantenimiento. Sí ofrecerá un seguro gratuito de protección de compras, accidentes y asistencia en viaje, y ventajas en el WiZink Center, como conseguir entradas o descuentos en parking y restauración. Una propuesta de valor con la que esperan fidelizar clientes. “Creemos que es la mejor tarjeta posible para los clientes de AliExpress y es una de las mejores que hemos creado hasta la fecha”, dice Cobo, mientras Topp afirma que este lanzamiento refuerza el compromiso de su empresa con la mejora continua de la experiencia de sus clientes en el mercado español.

Prueba de ello, dice, son las tres iniciativas puestas en marcha por su empresa en España este año, “que muestra nuestro compromiso a largo plazo con el país”. En marzo, lanzaron el servicio Aliexpress Choice, que permite envíos gratuitos (a partir de 10 euros), devoluciones gratis (hasta tres al mes) y acceso a un amplio catálogo de descuentos de compra conjunta de tres productos por 5,99 euros. En junio, lanzaron para todos sus productos la devolución gratuita antes de 15 días si el cliente no está satisfecho, y, en septiembre, la entrega en 24 horas.

Para justificar la elección de España para el lanzamiento de la tarjeta, Topp recuerda que este país es uno de los cinco principales mercados a nivel mundial de la compañía. Además, “el consumidor español es de los más abiertos a nuevas formas de shopping, y nuestra aplicación está actualmente entre las 3 primeras de compras en la App Store de Apple en España”.

El directivo de AliExpress también señala que han elegido a WiZink por su experiencia en el negocio de los medios de pago. Para el banco digital español, este acuerdo marca un “hito importante” en su estrategia de partnerships. La entidad apuesta por sellar alianzas con terceros para hacer crecer sus negocios de financiación, claves en su estrategia “para convertirse en líder digital de la financiación al consumo en la Península Ibérica”. WiZink, que tiene una cuota inferior al 5% en tarjetas de crédito en España (y del 15% si se mira sobre lo que realmente gastan los clientes o lo que pueden llegar a financiar), aspira a que los acuerdos con terceros generen alrededor del 85% de las ventas nuevas de tarjetas que hagan en el futuro. El banco tiene acuerdos con otras compañías como Cepsa, Lidl, Iberia o PcComponentes.

El ejecutivo de WiZink señala que la demanda de tarjetas de crédito está subiendo en la actualidad, “porque es el producto que mejor combina la capacidad de hacer pagos y tener la opción de financiarlo o no”. En España hay unos 40 millones de tarjetas de crédito y han crecido en torno a un 5% en el último año, continúa. Todo ello en un contexto de inflación, “que se está traduciendo en que las familias tienen menos renta disponible para gastar, por lo que un producto como la tarjeta AliExpress tiene mucho sentido y puede ayudar a las familias a cubrir sus necesidades de consumo”.

Desde AliExpress añaden que su tarjeta responde a la situación actual del mercado, donde, por un lado, “hemos observado que los consumidores esperan recibir algo a cambio de su gasto y, por otro, demandan más flexibilidad y control sobre los pagos de sus compras”. Ambos socios aclaran que el acuerdo no es exclusivo, aunque la plataforma de comercio electrónico china no se plantea tener otras tarjetas con otras entidades financieras.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Marimar Jiménez
Redactora senior en la sección de Empresas de CINCODIAS. Sigue la actualidad del sector de tecnologías de la información y del ecosistema emprendedor español. Antes de incorporse al diario en 2000 trabajó en Actualidad Económica y los suplementos Futuro y Negocio en EL PAIS. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.

Más información

Archivado En

_
_