_
_
_
_

Telefónica duplica en ingresos a STC pero en Bolsa vale menos de la mitad

El grupo español llegó a 20.178 millones hasta junio, un 122% más que la teleco árabe

Santiago Millán Alonso
Logotipo de Telefónica.
Logotipo de Telefónica.NACHO DOCE (REUTERS)

La ofensiva de STC, controlada por el fondo soberano de Arabia Saudí, sobre Telefónica parece una nueva muestra de pez pequeño que ataca al pez grande. El grupo español más que duplica a la teleco árabe en el tamaño de su volumen de negocio.

Según las cuentas del primer semestre, STC registró unos ingresos de 36.506 millones de riales (unos 9.072 millones de euros), por los 20.178 millones de euros de Telefónica. Es decir, un 122% más. Y todo pese a que STC registró los mayores ingresos de su historia en un periodo entre enero y junio, con un crecimiento del 8,2%, gracias al avance del negocio mayorista y del segmento comercial.

Sin embargo, en términos bursátil, la situación es la contraria. STC tiene una capitalización bursátil de 195.500 millones de riales (unos 48.600 millones de euros), por 22.800 millones de euros de Telefónica. Eso sí, el 64% del capital de STC en manos del citado fondo soberano de Arabia Saudí, con lo que su free float es muy inferior al de Telefónica que, al margen de STC, tiene como principales accionistas a BBVA y Caixabank, con el 4,85% y el 3,50%, respectivamente.

STC ha adquirido un 9,9% del capital de Telefónica, por 2.100 millones de euros, pasando a ser el mayor accionista de la teleco española.

Con respecto a la rentabilidad, Telefónica alcanzó en el primer semestre un beneficio neto de 760 millones de euros. En este caso, la operadora árabe se sitúa por encima al alcanzar los 6.117 millones de riales (unos 1.520 millones de euros). STC señala que el margen bruto en el primer semestre fue del 50,64%, por debajo del 54,29% en el mismo periodo de 2022. STC alcanzó un ebitda semestral de 12.164 millones de riales (unos 3.020 millones de euros), mientras que Telefónica elevó su oibda (beneficio operativo antes de depreciaciones y amortizaciones) hasta 6.266 millones de euros.

Con respecto a la deuda, STC cerró 2022 con 10.490 millones de reales (unos 2.620 millones de euros), un 42% de su ebitda; mientras que Telefónica tenía un endeudamiento de 27.479 millones de euros, y un ratio de apalancamiento de 2,62 veces el oibda.

En términos de operaciones, Telefónica cuenta con 383 millones de accesos, repartidos en 12 países, con presencia destacada, además de España, en Brasil, Alemania y Reino Unido. Telefónica está presente en 38 países, a ambos lados del Atlántico.

Por el contrario, la presencia internacional de STC en el ámbito de telecos se centra en países vecinos como Kuwait y Bahrain. También cuenta con otras participaciones en negocios vinculados a las comunicaciones vía satélite, call center o los cables submarinos, además de otras filiales de distintos negocios en países de Oriente Medio y África.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Santiago Millán Alonso
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.

Más información

Archivado En

_
_