_
_
_
_

La depreciación de los activos de Colonial provoca pérdidas de 347 millones

La socimi mejora un 15% el resultado neto recurrente hasta los 87 millones

Pere Viñolas
El Consejero delegado de Inmobiliaria Colonial, Pere Viñolas.JUAN LAZARO

La inmobiliaria Colonial ha perdido 347 millones hasta junio, frente a los 355 millones ganados en el mismo periodo de 2022, a causa del impacto contable generado por la reducción del valor del 3% de sus activos debido a la subida de los tipos de interés.

La inmobiliaria catalana, que tiene régimen de sociedad anónima cotizada de inversión inmobiliaria (socimi), comunicó ayer los resultados financieros del primer semestre del año a la CNMV, el supervisor bursátil.

La cotizada mejoró en un 15% su resultado neto recurrente, es decir, el de su actividad ordinaria, hasta los 87 millones, y aumentó en un 8% los ingresos por renta, situándolos en los 183 millones. En este primer semestre, en el que la socimi ha acometido desinversiones por aproximadamente 550 millones, el ebitda –resultado bruto de explotación– ha alcanzado los 152 millones, un 18% más.

Las ventas de activos han mejorado la liquidez financiera del grupo hasta situarla a cierre de junio en 2.857 millones, suficiente para cubrir los vencimientos de su deuda, referenciada al 100% a tipo fijo, hasta 2027.

En rueda de prensa, el presidente de Colonial, Juan José Brugera, explicó, a modo de síntesis, que “la máquina funciona bien” tras unos años complicados de pandemia. El consejero delegado, Pere Viñolas, añadió que estos resultados tienen “dos caras”: la de la actividad recurrente, que funciona de forma “muy resistente y en la buena dirección”; y otra vinculada a los mercados financieros, que ha conllevado una rebaja en las valoraciones que ha calificado como “moderada”.

El valor de los activos de Colonial asciende a 12.209 millones a cierre del semestre, un 6% menos con relación a 31 de diciembre de 2022 debido a las citadas ventas y a la corrección en las valoraciones del 3%.

Viñolas aseguró que 2023 “es y será un año de ajuste” dado que la política monetaria para contener la inflación impacta de lleno en el sector inmobiliario.

Con todo, Colonial “avanza de manera razonablemente satisfactoria, al menos conforme a las previsiones”.

El grupo cuenta con 54 contratos de alquiler, correspondientes a 97.209 metros cuadrados, una cifra que se sitúa en “niveles de máximos históricos”.

La ocupación de su cartera es de un promedio del 97%. Así, mientras las oficinas que tiene en París alcanzan el 100% de ocupación, las de Madrid se sitúan en el 97% y las de Barcelona en el 85%.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_