_
_
_
_

La plantilla de H&M irá a la huelga en rebajas tras no alcanzar un acuerdo con la compañía

Los trabajadores piden un refuerzo de la plantilla y mejoras salariales

Empleados de H&M, en la puerta de una tienda protestando por una mejora de sus condiciones laborales este martes 20 de junio.
Empleados de H&M, en la puerta de una tienda protestando por una mejora de sus condiciones laborales este martes 20 de junio.CORINA RODRIGUEZ (REUTERS)
Javier García Ropero

La compañía textil H&M no ha llegado a un acuerdo con la representación de los trabajadores y afronta una convocatoria de dos jornadas de huelga, que coinciden con el inicio de las rebajas de verano. En la última reunión entre las partes, mantenida en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) este lunes, H&M puso sobre la mesa varias propuestas que, a juicio de los sindicatos, no son suficientes para satisfacer las demandas de la plantilla, que hoy ha convocado paros parciales.

Estas abarcan cuestiones salariales y de refuerzo de la plantilla. CC OO y UGT reclaman la sustitución de los empelados que estén de baja o excendencia, ante la acumulación de carga de trabajo que sufren los trabajadores; así como una mejora de las condiciones salariales, mediante sistemas de incentivos, o la no aplicación de la cláusula de compensación y absorción de los salarios.

Tal y como han informado ambos sindicatos este martes, la empresa ha propuesto varias medidas para 2023 y 2024, como la ampliación de las horas para los contratos a tiempo parcial; la fijación de un incentivo sobre ventas, aunque sin detallar su cuantía; la creación de un plus de responsabilidad; o el aumento del complemento salarial que se paga en los casos de baja por enfermedad. “A las reivindicaciones que llevamos haciendo meses, la empresa nos ha hecho una oferta que, aunque ha mejorado la oferta inicial, es insuficiente para las reivindicaciones que tienen la plantilla”, ha dicho CC OO en un comunicado, confirmando la huelga de 24 horas para los días 22 y 26 de junio.

Por su parte, la empresa explica que “presentó ayer un paquete de medidas a la parte social que satisface las necesidades identificadas”, y que suponen “un gran esfuerzo”. “Lamentablemente para todos, este paquete de medidas ha sido rechazado por la parte social, por lo que la compañía lamenta no haber podido ofrecer estas condiciones a los empleados”, añade en un comunicado, en el que dice respetar “plenamente” la voluntad de los trabajadores de “manifestarse y reconoce su derecho individual a acogerse a la huelga”.

H&M contaba con una plantilla de unos 4.600 trabajadores a cierre de 2021, último ejercicio con datos disponibles. Ese año la firma sueca ejecutó un total de 766 despidos, de los que 757 fueron personal de venta y distribución. El coste de los mismos provocó una pérdida neta de 7,6 millones en las cuentas de la filial española.

H&M no cuenta con un convenio de empresa para su plantilla de tiendas, y como la mayoría de empresas se rige a través de los convenios provinciales. La textil forma parte de la patronal ARTE, impulsada por los grandes operadores del sector, y que recientemente ha anunciado su intención de negociar un convenio a nivel estatal.


Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Javier García Ropero
Redactor de la sección de empresas, especializado en distribución, gran consumo y economía del deporte. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en información económica de la UIMP. Desarrolla su carrera en CincoDías desde 2011 tras haber pasado por El Mundo y Vocento.

Archivado En

_
_