_
_
_
_

Telefónica denuncia a sus rivales en Perú por competencia desleal

La demanda está relacionada con la contratación del servicio público móvil

Santiago Millán Alonso
Sede de Telefónica del Perú.
Sede de Telefónica del Perú.

Telefónica ha denunciado a sus principales competidores en Perú, Claro (la compañía controlada por Carlos Slim), Entel y Bitel por competencia desleal en la venta y contratación del servicio público móvil. La operadora ha afrontado una amplia capitalización de su filial peruana, penalizada por un largo litigio con el Estado.

En un comunicado, la Secretaría Técnica Adjunta de los Cuerpos Colegiados del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) señaló que ha iniciado procedimientos administrativos sancionadores contra las citadas Claro, Entel y Bitel, por la presunta comisión de actos de competencia desleal.

Previamente a esta decisión, Telefónica había presentado una denuncia contra sus tres principales competidores indicando que existía una competencia desleal en la venta y contratación del servicio público móvil, al considerar que dichas empresas incurrieron en conductas contrarias a las exigencias de la buena fe empresarial.

Respecto de las presuntas infracciones, la Secretaría Técnica Adjunta de los Cuerpos Colegiados del OSIPTEL detectó que “las empresas denunciadas habrían violado la cláusula general de la Ley de Represión de la Competencia Desleal (LRCD) por desarrollar estrategias comerciales contrarias a la buena fe empresarial, que tendrían por objeto falsear las condiciones de la competencia en el mercado de servicios públicos móviles, con el fin de obtener un beneficio ilícito”.

Según explica la autoridad reguladora del país andino, una de las estrategias de estas compañías sería el desarrollo, la implementación y el uso de aplicativos móviles de venta como elementos facilitadores para la obtención de un beneficio ilícito, al estar destinados a fomentar las ventas itinerantes de sus servicios o en la vía pública, las cuales están prohibidas por la normativa vigente.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Santiago Millán Alonso
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.

Más información

Archivado En

_
_