_
_
_
_

Vicio lanza un ‘crowdfunding’ entre sus clientes para levantar cuatro millones de euros

Ofrecerá participaciones en el capital desde 40 a 14.000 euros, aunque no establece un límite máximo a los inversores

Carlos Molina
Oriol de Pablo y Aleix Puig, cofundadores de Vicio
Oriol de Pablo y Aleix Puig, cofundadores de Vicio

La cadena de hamburguesas Vicio continua con su plan de crecimiento. Tras cerrar en abril una ronda de financiación de 17 millones, en la que entraron como accionistas los futbolistas Leo Messi o Antonie Griezmann, ahora se prepara para dar entrada en su capital a sus clientes a través de un crowdfunding.

En un comunicado, la compañía explica que la operación se llevará a cabo a través de la plataforma Crowdcube y permitirá invertir desde 40 euros. Bajo el lema “Ya has probado nuestras burguers, ahora prueba a invertir en ellas”, la compañía establece cuatro posibles rangos de inversión: 40 euros, 400 euros, 4.000 euros y 14.000 euros, aunque no establece un límite máximos a los inversores, por lo que el desembolso puede superar los 14.000 euros. Cada modalidad de inversión llevará aparejado una serie de beneficios, que pueden ir desde probar en exclusiva los nuevos lanzamientos de la compañía como formarte parte de la cenas de los inversores.

“Si cerramos el fondo como esperamos supondrá un hito de especial importancia para la compañía ya que habrá sido la validación por parte del mercado y a su vez recibir el apoyo de nuestros seguidores, lo que sin duda también nos enorgullece y nos alegra muchísimo”, señaló Alex Puig, cofundador y coconsejero delegado de Vicio.

En la actualidad la cadena cuenta con 15 locales entre Madrid y Barcelona y sus alrededores. Las tres últimas incorporaciones han sido en Barcelona, Sant Cugat del Vallés y Pozuelo de Alarcón (Madrid). El objetivo, según Puig, es seguir creciendo en ambas localizaciones y empezar a expandir la huella en Zaragoza y en otras dos grandes ciudades andaluzas aún por confirmar. Las previsiones de la compañía pasan por elevar un 111% su facturación este año hasta llegar a los 40 millones de euros y abrir 17 nuevos locales en doce meses.

Abrir un nuevo local cada tres semanas de 2023 es lo que va a incrementar de forma exponencial, según Puig, la cifra de negocio de la compañía, que ya se quintuplicó en 2022, pasando de 4 a 20 millones de euros, lo que facilitó el primer beneficio operativo de la startup desde que se fundó. Pese a la incertidumbre económica, el cofundador de Vicio se muestra optimista frente al futuro “El dinero sigue en el mercado. Lo único que está haciendo es cambiar de manos. Es momento de crecer mucho, pero con cuidado. La restauración sigue siendo un negocio rentable y con margen, pero habrá que hacer las cosas con lógica”.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Carlos Molina
Periodista de la sección de Empresas, especializado en hoteles, turoperadores, agencias de viajes y aerolíneas. Trabajó en la sección de Especiales entre 2001 y 2005 y escribió sobre comercio exterior, política económica y macroeconomía en la sección de Economía entre 2005 y 2015. También ha trabajado en ABC, Interviú y el diario Mediterráneo.

Más información

Archivado En

_
_