_
_
_
_

Santander logra el control del 99,8% de su filial mexicana tras finalizar la opa por el 3,76% que no tenía

La intención de la entidad es excluir de cotización a Santander México

C. Castelló
Sede central de Banco Santander, en Boadilla del Monte (Madrid).
Sede central de Banco Santander, en Boadilla del Monte (Madrid).Getty

Banco Santander pone punto final a la oferta pública de adquisición (opa) de acciones en efectivo sobre el 3,76% del capital social que no controlaba de Santander México. El resultado, según ha comunicado la entidad a la CNMV, es que de ese porcentaje, un 3,6% ha aceptado la oferta. Con esta operación, la participación de Banco Santander en Santander México se habrá incrementado del 96,2% actual hasta un 99,8%. El objetivo final es excluir a su filial de Bolsa y forma parte de la estrategia de la entidad que preside Ana Botín para tener el control total de sus filiales más importantes y reforzar su negocio en México.

El 7 de febrero de 2023, Santander anunció el lanzamiento de las opas en efectivo en México y en Estados Unidos sobre la totalidad de las acciones Serie B de Banco Santander México, que representaban un 3,76% del capital en manos de Banco Santander México, Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Santander México y a los American Depositary Shares (ADS) de Santander México. El banco ofrecía un precio de adquisición en efectivo de 24,52 pesos mexicanos (al cambio de entonces, 1,21 euros) por cada Acción Serie B y el equivalente en dólares de Estados Unidos de 122,6 pesos mexicanos en efectivo por cada ADS.

Si bien el plazo inicial concluía el 8 de marzo, Santander decidió ampliar más de un mes el periodo de la oferta para que concluyera el 10 de abril.

Un total de 91.666.658 acciones de la oferta mexicana (representativas del 1,35% del capital de Santander México) y 152.469.800 títulos de la oferta de EE UU (que suponen una participación del 2,25% de Santander México) han aceptado la oferta.

Como se anunció anteriormente, Banco Santander tiene la intención de cancelar el listado de las Acciones Serie B en la Bolsa mexicana y retirar las Acciones Serie B y los ADSs del registro ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos. La Cancelación fue aprobada por la asamblea general extraordinaria de accionistas de Santander México el 30 de noviembre de 2022, con el voto favorable del 98,31% de las acciones representadas en la junta.

Los accionistas que no han acudido a la ofera aún tendrán una oportunidad de vender sus títulos. Según la legislación mexicana, Banco Santander y Santander México constituirán un fideicomisode recompra en la fecha de cancelación de la inscripción de las Acciones Serie B. Los tenedores de las Acciones Serie B que permanezcan en circulación tras la conclusión de las ofertas tendrán el derecho, pero no la obligación, de vender sus Acciones Serie B al Fideicomiso de Recompra en cualquier momento durante un periodo de seis meses.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

C. Castelló
Es redactora jefa de la mesa digital en Cinco Días, periódico donde trabaja desde el año 2000. Licenciada en Economía y Periodismo, ha escrito en la sección de Mercados, en Empresas y, en los últimos años, ha formado parte del equipo que ha impulsado la transformación digital del diario económico decano de España

Archivado En

_
_