_
_
_
_

Banca March gana un 39,5% más y dispara los márgenes a doble dígito

Aspira a aumentar un 40% la base de clientes hasta 2025

Ricardo Sobrino
El consejero delegado de Banca March, José Luis Acea.
El consejero delegado de Banca March, José Luis Acea.Gabriel Luengas - Europa Press (Europa Press)

Banca March obtuvo un beneficio atribuido de 161,3 millones de euros en 2022, lo que supone un 39,5% más que un año antes, impulsada por el mayor volumen de negocio. El banco resultado del banco se vio impulsado por la mayor actividad y disparó a doble dígito los márgenes típicos bancarios.

De esta forma, la entidad elevó los ingresos totales (margen bruto) un 16,3% hasta los 521,5 millones de euros. Se vio beneficiada sobre todo por el aumento del margen de intereses (+30%) hasta y en menor medida por las comisiones que alcanzaron los 279,7 millones (+1,7%).

Por segmentos, la Banca Privada y Patrimonial fue el motor de generación de ingresos de Banca March. El volumen de negocio de estas áreas se disparó un 18% hasta 23.436 millones de euros. Igualmente, el número de clientes avanzó un 14,2%. Los activos bajo gestión aumentaron un 15,8% y la inversión un 26,4%. En la banca de Empresas, los activos bajo gestión crecieron un 22,1% y los clientes un 7,9%.

“Desde hace más de 10 años, tanto el modelo diferencial de negocio como la estrategia de Banca March, firmemente anclados en pilares de solidez de los ratios fundamentales (solvencia, liquidez, mora), prudencia en la gestión del riesgo y un enfoque de largo plazo en las relaciones con los clientes, han demostrado su capacidad de crecer con un servicio de calidad aún en el entorno más retador e inesperadamente complejo”, ha explicado el consejero delegado del banco, José Luis Acea.

Igualmente, la entidad subraya que cuenta con la posición de capital más elevada de la banca española, con una ratio CET1 del 17,66%. En cuanto a solvencia, también destaca una ratio de liquidez del 285% y de cobertura de los riesgos dudosos del 73%. Además, el banco también ha registrado el nivel de morosidad más bajo del sector, con el 1,23%, muy por debajo de la media del sector, situada en el 3,54%.

Por otro lado, Banca March ha presentado las principales líneas de su nuevo plan estratégico para el periodo 2023-2025, en el que prevé elevar un 40% su base de clientes de banca privada, un 16% los de la rama de banca de empresas y un 30% los activos bajo gestión. Asimismo, espera que los ingresos por servicios (comisiones) avancen un 16%. También aspira a reforzar su solvencia hasta alcanzar una ratio CET1 ‘fully loaded’ del 20%.

“Banca March ha salido, si cabe, más reforzada, tras cerrar un Plan Estratégico 2020-2022 marcado por la COVID-19 y, en el último año, por el estallido de la guerra en Ucrania y la crisis energética, desencadenante de un proceso inflacionista que ha cambiado las reglas del juego en los mercados. A pesar de ello, Banca March ha logrado los objetivos que se propuso para el trienio, profundizando en su estrategia de especialización en banca privada y asesoramiento a empresas, y fiel siempre a su modelo de negocio y su lema de Crecimiento Conjunto de clientes, accionistas, empleados y la sociedad en su conjunto”, ha concluido Acea.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Ricardo Sobrino
Graduado en filología italiana y en periodismo. Redactor de la sección Empresas especializado en información bancaria y finanzas. Canterano de CincoDías, se incorporó al periódico en verano de 2018.

Archivado En

_
_