_
_
_
_
En colaboración conLa Ley

Cambios en la cúpula de Herbert Smith Freehills: Eduardo Soler releva a Miguel Riaño como socio director, que pasa a ser socio presidente

La firma también nombra un Comité Ejecutivo, formado por los socios Alberto Frasquet, Iria Calviño y Armando García-Mendoza, para apoyar al nuevo ‘managing partner’

Miguel Riaño (izquierda) y Eduardo Soler Tappa (derecha)
Miguel Riaño (izquierda) y Eduardo Soler Tappa (derecha)

El despacho internacional Herbert Smith Freehills inicia una nueva etapa en España tras casi 15 años desde su establecimiento en Madrid. Dentro de su nuevo proyecto de transformación, bautizado como Madrid 2.0, el despacho ha acometido una modificación de su estructura de dirección ejecutiva. A partir del próximo 1 de mayo, la firma contará con una nueva cúpula directiva, formada por un socio director, puesto que ocupará Eduardo Soler Tappa, y un socio presidente, cargo que ostentará el actual socio director, Miguel Riaño.

De este modo, Soler Tappa asumirá la gestión ejecutiva de la oficina española y Riaño llevará a cabo las funciones de representación institucional y de relación con grandes clientes. Adicionalmente, la firma nombrará un comité ejecutivo integrado por tres socios, Alberto Frasquet, Iria Calviño y Armando García-Mendoza, que apoyará al nuevo managing partner en sus labores de dirección.

Eduardo Soler Tappa es abogado del Estado en excedencia y ha desarrollado una amplia carrera en el despacho desde el año 2010, dirigiendo en la actualidad el área de litigación y arbitraje, con un papel activo en todas las cuestiones relativas a sectores regulados, especialmente energía. Anteriormente desempeñó los puestos de jefe adjunto de la Abogacía del Estado de Barcelona y abogado del Estado jefe en la Secretaría de Estado de Energía.

“Tras una primera etapa muy exitosa de la firma en España, es el momento adecuado de entrar en una nueva fase de transformación y crecimiento con nuevas estructuras y personas que asuman el liderazgo en los próximos años a través del proyecto Madrid 2.0. En esta línea, estoy convencido de que el nombramiento de Eduardo Soler como socio director de la oficina de Madrid es la mejor decisión para el despacho en España”, ha dicho Miguel Riaño.

Por su parte, el abogado del Estado en excedencia ha añadido que “el mayor reto de la oficina de Madrid es el futuro. Tenemos que proteger, consolidar, ampliar y potenciar el gran legado del despacho en España, situado como una de las principales firmas. Todo ello se ha conseguido gracias a un inteligente y minucioso trabajo de liderazgo y esfuerzo conjunto en equipo, con la más exigente cultura de los valores de respeto, diversidad, flexibilidad, mérito y capacidad. Afrontamos nuestro nuevo plan estratégico con gran entusiasmo".

Con la reforma de su estructura de gestión, el despacho persigue centrar su estrategia en las grandes operaciones, reforzando áreas consolidadas, como M&A, energía o servicios financieros, y destacar en litigios y arbitrajes, tanto nacionales como internacionales. Además, continuará su apuesta por áreas y sectores con alto potencial y de crecimiento estratégico, como derecho digital, farmacéutico o medios.

Fundación Tellus

Otra de las vertientes del nuevo plan estratégico es el impulso de la responsabilidad social corporativa a través de los actos de la Fundación Herbert Smith Freehills, recientemente renombrada como Fundación Tellus, y presidida por Miguel Riaño.

Toda esta estrategia se alinea con el plan Ambition 2025 que la firma impulsa a nivel global para ser uno de los despachos de abogados líderes a escala internacional. Entre los objetivos de este plan se encuentran la apuesta por la innovación para brindar un mejor servicio al cliente, la promoción del talento femenino (en la actualidad el bufete cuenta con un 29% de mujeres socias, aunque en mayor de 2023 quiere que sean el 35%) o el compromiso con la diversidad étnica, un futuro bajo en carbono o el asesoramiento pro bono.

Archivado En

_
_