_
_
_
_

El iPhone 15 Pro apunta a tener cambios en el diseño, ¿qué tendrán de nuevo?

Esta novedad se sumará a la integración y uso del puerto USB tipo C

Superior iPhone 14 Pro
Apple
Iván Martín Barbero

Faltan unos cuantos meses para que lleguen los nuevos teléfonos de Apple y ya son muchas las noticias que se están generando respecto a las novedades que incluirán. Una de ellas puede afectar directamente a los iPhone 15 Pro, que serán las opciones más potentes y llamativas que la compañía de Cupertino anuncie en el mes de septiembre.

Hay algunas cosas que son seguras que se incluirán como novedad en toda la nueva gama iPhone, como por ejemplo el uso del puerto USB tipo C. Esto ocurrirá debido a que la Unión Europea ha establecido una regulación que obliga a dar uso de esta interfaz de conexión para cargar los dispositivos, y Apple no ha podido quedarse fuera. Además, todo apunta a que la conocida como Dynamic Island será parte de toda la gama de producto por primera vez desde que fue lanzada.

Traser del iPhone 14 de Apple
Apple

Cambios de diseño que se avecinan en los iPhone 15 Pro

Según la información que se ha conocido, parece que la firma norteamericana tiene la intención de reducir de forma significativa los marcos laterales, para que estos sean casi imperceptibles. Esto hará que el atractivo de los terminales, siempre en las variantes Pro, aumente de forma considerable (y, puede ser que las dimensiones de las pantallas). Pero, eso sí, habrá que ver cómo afecta esto a la usabilidad de la pantalla, ya que puede resultar algo incómodo el cambio. Además, también se especula con la posibilidad que Apple decida utilizar pantallas curvadas, algo que es posible que no sea del gusto de muchos si se produce.

A esto habría que sumar que es posible que los iPhone 15 Pro estrenen el nuevo procesador destinado a los smartphones de Apple fabricado con tecnología de tres nanómetros (mientras que la versión básica utilizará el A16 Bionic, siendo de nuevo esta una de las grandes diferencias entre las dos versiones). El caso es que, de ser así, se aumentaría la potencia bastante, pero en especial se reduciría el consumo para que la autonomía fuera mucho mejor. Por otro lado, sin conocerse exactamente los sensores, las cámaras entre las dos versiones de los teléfonos de la compañía también serían distintas.

A la espera del modelo Ultra

Todo lo comentado se sumaría a la posible llegada del iPhone Ultra, un dispositivo que sería diferencial en la gama de Apple debido al uso de una pantalla tipo OLED y que puede llegar en 2023 o, con más probabilidad, en 2024. Además, sería el estreno de una nueva gama de producto dentro de los teléfonos de la conocida compañía de la manzana mordida.

Más información

Archivado En

_
_