_
_
_
_

Brookfield ultima la venta del hotel de lujo Sofía de Barcelona por 230 millones

El fondo español Blasson se hará con este activo de 465 habitaciones. La consultora Colliers está asesorando la transacción.

Piscina del hotel Sofía de Barcelona.
Piscina del hotel Sofía de Barcelona.

El fondo canadiense Brookfield quiere hacer caja tras haber desembolsado hace año y medio 440 millones de euros para hacerse con la cartera hotelera de Selenta, compuesta por cuatro hoteles (Sofía y Expo de Barcelona, el Don Carlos Resort & Spa de Marbella y el Mare Nostrum Resort de Tenerife) y parece que ya ha encontrado comprador para uno de los activos.

Fuentes cercanas a la operación confirman que la gestora de fondos Blasson Property Investments, fundada por tres inversores españoles (Francisco J. Meliá, Enrique Benjumea y Antonio Pan de Solaruce) ha presentado una oferta por el hotel Sofía de Barcelona, de cinco estrellas y con 465 habitaciones. En la actualidad, ambas partes trabajan para realizar la due diligence (la auditoría previa al desembolso del dinero).

Aunque no ha trascendido el importe de la oferta, fuentes del sector hotelero sitúan el importe medio de venta en medio millón de euros por habitación, lo que arrojaría un valor cercano a los 232 millones, que estaría por encima del importe pagado por Brookfield a mediados de 2021. La operación de venta está siendo asesorada por la consultora Colliers.

Más información
Los fondos franceses Corum y Covivio entran en la puja por los hoteles Petit Palace
El fondo Sancus compra los hoteles de lujo Villa Magna y Bless en Madrid

Lo que queda por determinar es si se van a producir cambios en el modelo de gestión del hotel Sofía, en el caso de que finalmente cambie de propietarios. En la actualidad, aunque Brookfield es el dueño del inmueble, está gestionado por Selenta, que a su vez tiene un acuerdo de franquicia con el gigante estadounidense Hyatt, que pone la marca y vende las habitaciones a través de sus canales de comercialización. Este tipo de pactos comerciales se han convertido en una constante entre las grandes cadenas españolas, que quieren aprovechar los gigantescos clubes de fidelización de las firmas norteamericanas para incrementar el universo al que se dirigen sus promociones y ventas. En el caso de Hyatt, el programa World of Hyatt cuenta con 25 millones de miembros en todo el mundo.

Este hotel, uno de los mayores de cinco estrellas, está ubicado en la Diagonal de la capital catalana, junto al Spotify Camp Nou. Previamente era conocido como Princesa Sofía y su anterior dueño invirtió 60 millones en una profunda reforma para reabrirlo en 2018.  El comprador, Blassom, es un fondo de reciente creación. En 2021 realizó la primera operación al invertir 180 millones en comprar Punta Negra, operado por la cadena H10.

La venta del hotel Sofía no es el primer movimiento realizado por Brookfield en la cartera de Selenta. El primero, tal y como avanzó CincoDías, fue la reforma del Expo de Barcelona, propiedad de Brookfield, gestionado por Selenta y que suscribió un acuerdo de franquicia con la primera hotelera del mundo (Ma­rriott) para abrir el primer hotel de la marca Moxy en España.

Con esta operación se confirma que el mercado hotelero de lujo sigue atrayendo el interés de los inversores tras la pandemia de Covid-19. A finales de noviembre, el fondo español Sancus se hizo con dos joyas en Madrid al comprar a los mexicanos RLH Properties el Rosewood Villa Magna y el Bless Hotel Madrid.

En junio compró el complejo Princesa Plaza de Madrid

Brookfield también compró en junio el complejo Princesa Plaza en Madrid por 175 millones. El complejo cuenta con un hotel de cuatro estrellas con 423 habitaciones, un edificio de oficinas vacío de 4.600 metros cuadrados, seis locales comerciales y un aparcamiento con 547 plazas. Alberto Nin, vicepresidente sénior de la canadiense Brookfield, confirmó en una jornada sobre inversión hotelera celebrada en octubre que había una fuerte divergencia entre los precios de venta de los activos hoteleros y los precios de compra. “No hay ventas aceleradas por la urgencia”. Pese a ello se mostró dispuesto a seguir vigilando el mercado para posibles oportunidades de venta o de compra, como la adquisición del hotel Princesa.

Más información

Archivado En

_
_