_
_
_
_
Elecciones brasileñas

El cambio de timón castiga a Petrobras en Bolsa

Los títulos de la petrolera caen hasta un 8,5% durante la jornada

Gasolinera de Petrobras en Brasil.
Gasolinera de Petrobras en Brasil.Getty Images
Laura Salces Acebes

La victoria de Luiz Inácio Lula da Silva en las elecciones de este domingo frente a Jair Bolsonaro penalizó a las empresas estatales brasileñas en una jornada de elevada volatilidad en la principal Bolsa brasileña, el Bovespa. La petrolera estatal brasileña llegó a caer un 8,5% en Bolsa durante la jornada lastrada por un informe negativo de JP Morgan. El banco de inversión estadounidense considera que el cambio de rumbo en la política brasileña afectará a la compañía petrolera más grande de América Latina.

"La nueva administración ha criticado abiertamente la forma en que se ha dirigido Petrobras y también ha discutido posibles cambios en la empresa", aseguraron los analistas de JPMorgan, que rebajaron su consejo sobre el valor de sobreponderada a neutral. Entre los posibles cambios, apuntan, estarían la política de precios de los combustibles, influenciada en los últimos meses por la escalada global de los precios energéticos, y la revisión de la venta de activos de refinado. Además, no se descarta que parte de los beneficios de la empresa se destinen programas de gasto social.

También se vio penalizada Banco do Brasil, que llegó a caer un 7%, ante el temor de los inversores a que Lula de marcha atrás a la ola de privatizaciones impulsada por su predecesor. Por contra, subieron los denominados valores de la "cesta de Lula", compañías dedicadas a la educación – Yduqs Participacoes y Anima Holding–, a la construcción de vivienda de bajo coste y a la distribución minorista, como Lojas Renner.

Desde Franklin Templeton apuntaron que "hasta que haya más visibilidad sobre cómo serán los planes económicos de Lula, es probable que haya debilidad en las empresas estatales, particularmente en Petrobras".

En Carmignac destacan la fortaleza de un Congreso brasileño muy dividido y apuntan que "probablemente bloqueará cualquier intento del recién elegido presidente Lula de dar marcha atrás en la privatización de grandes empresas, como ya hizo en el pasado. La siguiente cuestión clave será el nombramiento del ministro de Economía, que confirmará definitivamente la ortodoxia de las políticas monetarias en el futuro".

Claudia Calich, gestora del M&G (Lux) Emerging Markets Bond Fund, asegura que "esperamos que los mercados se recuperen en caso de que los resultados no sean impugnados o en ausencia de grandes protestas".

En un contexto mundial de desaceleración económica, el principal selectivo de la Bolsa brasileña, el Bovespa, sube más del 8,5% en el año y el real brasileño se ha apreciado cerca de un 20% frente al euro y algo más del 2% en relación al dólar estadounidense. Desde JP Morgan creen, eso sí, que "la tensión política puede aumentar en el corto plazo, y estaremos monitoreando de cerca este riesgo de cola".

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Laura Salces Acebes
Es jefa de sección de Mercados/Inversión de Cinco Días, donde ha ejercido la mayor parte de su trayectoria profesional. Entre 2017 y 2020 coordinó también la sección de Economía y previamente estuvo especializada en empresas turísticas.

Más información

Archivado En

_
_