Anclado en el imponente edificio de titanio del Museo Guggenheim, concebido por el arquitecto Frank O. Gehry –que también ha diseñado su interior–, con vistas a la ría, el Bistró Guggenheim es, probablemente, el restaurante de museo que más comidas sirve: unas 3.500 al mes. La propuesta culinaria lleva el sello del cocinero Andoni Luis Aduriz, fundador, junto a Bixente Arrieta, del grupo de restaurantes IXO –que incluye también a Muka, Bodegón Alejandro y Topa Sukaldería (San Sebastián), Mugaritz (dos estrellas Michelin, tres soles Repsol, Errenteria) y Nerua Guggenheim Bilbao, con una estrella Michelin y tres soles Repsol–.Óscar OlivaLa base de Bistró son recetas y salsas antiguas vizcaínas, refinadas, evolucionadas y adaptadas para un cliente más bien de perfil internacional, que visita el museo, y que a la vez busca una cocina sana y sabrosa, y una experiencia gastronómica informal.José Luis López de ZubiriaLa carta recoge tres tipos de propuestas, que cambian dos veces al año, en otoño y en primavera: el menú más popular es el 28 euros, que incluye pan artesano, entrante, principal, postre y agua (el resto de la bebida es aparte), a elegir entre varios platos, el menú degustación tiene un precio de 38 euros, y el express, con un principal y postre, por 22 euros, y solo disponible en comidas de lunes a viernes. De los fogones se ocupan los jefes de cocina, Sebastián Garota y Yeni Valenzuela, y de la sala, Iker GonzálezÓscar OlivaEl menú se puede componer entre varios platos a elegir, como el huevo asado, con jugo de emmental y setas, la sopa de pescado y marisco, torta de rosbif, cecina y vinagreta de almendras, puerros en escabeche de pollo y avellanas, o calabaza asada y crema de castañas.Óscar OlivaY entre los principales, merluza a la plancha con vinagreta de cítricos, albóndigas de bacalao con salsa vizcaína –uno de los más consumidos–, cordero asado y deshuesado con puré de calabaza y naranja, y entrécula a la plancha con pimientos confitadosJosé Luis López de ZubiriaOtro plato obligado es la torrija caramelizada en la sartén, que cuenta con una legión de seguidores e incluso se encarga para llevar.Óscar OlivaEl interior de la sala ha sido diseñado por Gehry, con sus célebres sillas orgánicas, está decorado con un mural del artista vasco Juan Pérez Agirregoikoa y los coloridos tapices inspirados en las obras de Jackson Pollock. Bistró Guggenheimi: Avda.Abandoibarra, 2. Bilbao. Tel. 944 239 333.Óscar Oliva