_
_
_
_

La llegada de los NFTs al arte

Los NFT de arte digital permite realizar una trazabilidad del certificado de autenticidad de las obras de arte y evita la venta de obras robadas

Los Non Fungible Tokens (NFT) están revolucionando el mundo. Se trata de activos que no pueden ser modificados y que son, por ende, considerados únicos. Uno de los ejemplos más comunes, detallan desde Adsl zone sería una obra de arte. Puede haber varias copias de ellas, pero solo existe una original.

En los últimos años se han incrementado las inversiones de este tipo de activos, especialmente en el mercado del arte. Concretamente, los primeros NTF del mercado del arte aparecieron en el año 2017, época en la que los tokens no fungibles comienzan a crearse en la red Ethereum y esto hace que empiecen a interesarse por ellos los inversores en criptomonedas.

A raíz de ahí surgen los primeros NFT de arte digital, como son los CryptoPunks, retratos de personajes generados por un algoritmo, o los CryptoKitties, un juego de gatos virtuales.

A raíz de ahí ha comenzado a evolucionar el mercado del arte convirtiendo la obra de arte física en NFT. Esto significa que ya no estaría hablándose únicamente de arte digital, sino de una obra de arte física y real que puede ser reformulada o minteada, esto es, acuñada, por lo que se podría confirmar la propiedad de un NFT en la red blockchain.

Mejora su trazabilidad

Una de las ventajas de este sistema sería la trazabilidad del certificado de autenticidad, por lo que se podría disponer de un documento que acredite la posesión de la obra a fin de facilitar en un futuro su venta o impedir que esta se produzca en el caso de que la obra fuera robada.

En este sentido, el fundador y CEO de la plataforma española de inversión en arte contemporáneo Saisho Art, Carlos Suárez, asegura que mintear una obra de arte física “es una mayor garantía de calidad de las obras. Además, el certificado de posesión y autenticidad estaría digitalizado y no podría ser hackeado, con lo que la transmisión de la propiedad del NFT sería igual de fácil que en el arte digital pero en este caso con obras físicas que probablemente sí tengan una función decorativa, con lo que el universo de potenciales comprador de mi NFT aumentaría exponencialmente”.

Más información

Archivado En

_
_