_
_
_
_
Materias Primas>

El hedge fund Elliot Management reclama 420 millones a LME por el caos del mercado del níquel

El fondo activista considera que la decisión de LME de suspender la cotización del níquel en marzo le provocó fuertes pérdidas.

CINCO DÍAS

El hedge fund Elliot Management ha presentado una demanda contra la Bolsa de Metales de Londres (LME) y LME Clearing por el caos vivido a comienzos de marzo en la cotización del níquel que derivó en ocho días de suspensión de su cotización.

El fondo activista considera que la decisión de LME de suspender la cotización del níquel en marzo, poco después del inicio de la guerra en Ucrania, y la decisión de cancelar algunas de las transacciones fue errónea y le provocó fuertes pérdidas.

El fondo, creado por el millonario Paul Singer, considera que las medidas adoptadas por LME “fueron ilegales por motivos de derecho público y/o constituyeron una violación de los derechos humanos de los demandantes”. La demanda del hedge fund ha sido presentada ante el Tribunal Supremo británico a través de dos vehículos, Elliott Associates y Elliott International.

El pasado 8 de marzo la escasez de materias primas ante el estallido de la guerra provocó que el precio del níquel se dispara un 250% y rozará los 100.000 dólares por tonelada, obligando a la LME a exigir a los inversores con posiciones cortas sobre esta materia prima a dar mayores depósitos para no cerrar sus posiciones. La Bolsa de Metales de Londres emitió cientos de alertas de margen desde que el precio del níquel inició su vertiginosa. Estas alertas son advertencias que solicitan depósitos en efectivo a los inversores como garantía para mantener sus posiciones abiertas en caso tengan pérdidas.

Desde entonces el precio del níquel se ha normalizado hasta los 28.000 dólares por tonelada.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_