_
_
_
_

Correos pone a disposición de pymes y autónomos su poder logístico

La compañía, que ha forjado varias iniciativas para fomentar la internacionalización y el comercio electrónico de las pequeñas y medianas empresas, lanza ahora la campaña #LaFuerzaDeUnPaís

La economía española tiene 1,32 millones de pymes, lo que supone el 99,8% del tejido empresarial del país, según cifras recientes de Cepyme. Entre los mayores desafíos a los que se enfrentan las pequeñas y medianas empresas destacan el impulso de la digitalización, la aceleración de la innovación o la expansión a nuevos mercados mediante la internacionalización. Sin olvidar la estabilidad financiera para seguir creciendo y ser capaces de reinventarse tras la pandemia de Covid-19. Unos retos que comparten con los más 3,3 millones de autónomos, a los que Correos intenta dar apoyo con su oferta de servicios diseñadas para ambos grupos económicos.

Para el impulso de sus planes internacionales, la compañía de mensajería lanzó en enero de este año Correos Cargo, un nuevo servicio de transporte aéreo de paquetería y mercancías creado para fortalecer y ser referente del eje logístico Latinoamérica-Europa-Asia, dando respuesta así al incremento de la paquetería experimentado gracias el auge del comercio electrónico. Los ingresos del negocio de paquetería de Correos se incrementaron un 25% en el primer semestre de 2021, hasta alcanzar los 135 millones de paquetes enviados, un 12,6% más que en el mismo periodo de 2020.

El proyecto, que el grupo está llevando a cabo de mano de Iberojet (la aerolínea de Ávoris), tiene asignada la aeronave Milana Bonita, un Airbus A330 con una capacidad de carga de 50 toneladas, y opera la ruta Madrid-Hong Kong-Madrid dos veces a la semana. Los buenos resultados de la iniciativa han llevado a la compañía a anunciar que ya se está planteando crecer en número de aeronaves, con hasta tres nuevos aviones para finales de 2024.

Comercio electrónico

También para apoyar el comercio electrónico, la compañía ha anunciado recientemente que no cobrará comisiones en su plataforma Correos Market, que se convierte así en el marketplace de las empresas españolas sin comisiones ni intermediaros. El proyecto nació antes de la pandemia para ayudar a los productores de la España rural a llevar sus productos a todo el territorio. Ahora, dos años después del confinamiento, cuenta ya con más de 1.300 vendedores de todo el país que ofrecen más de 16.000 referencias de productos de calidad de empresas españolas.

En la misma línea, a inicio de este año la compañía lanzó un nuevo servicio de logística que incluye el almacenaje de productos, la preparación de los envíos, así como operaciones de valor añadido como la customización y personalización de los pedidos. Una nueva línea de negocio que permite al grupo ofrecer el proceso logístico completo y una solución integral de comercio online a todos sus clientes, con el apoyo de la mayor red de distribución del país (2.370 oficinas distribuidas por todo el territorio), a lo que hay que sumar Citypaq, y las nuevas plataformas logísticas de Illescas (Toledo) y Sant Esteve Sesrovires (Barcelona).

Como solución a los envíos que requieren un transporte a temperatura controlada, también en enero, el grupo puso en marcha Correos Frío con dos divisiones diferenciadas: farmacia y alimentación. Gracias al uso de cajas isotermas sensorizadas, Correos puede monitorizar la temperatura, humedad o posibles impactos desde la recogida del envío hasta su entrega y facilitar esa información en tiempo real a los clientes.

Mediante el uso de tecnología IoT (internet de las cosas, por sus siglas en inglés), estas cajas permiten utilizar diferentes rangos de temperatura para adaptar el transporte a las necesidades de cada producto y proporcionan así la máxima fiabilidad y garantía de control de la cadena de frío. Los clientes pueden saber a qué temperatura se encuentra su producto en cada momento, mantenerla dentro del rango elegido hasta cinco días y recibir alertas de cualquier variación en la cadena de frío.

#LaFuerzaDeUnPaís

Ahora, para dar visibilidad a todas estas iniciativas, y transmitir el papel fundamental que los autónomos y las pymes suponen para el desarrollo de la economía española, Correos ha lanzado #LaFuerzaDeUnPaís. La campaña, ha sido rodada en localizaciones de Santiago, en varias zonas de Pontevedra, en el centro logístico de Correos en Illescas y en el aeropuerto de Barajas.

La producción se ha basado en una máxima: mostrar las cosas exactamente como son, partiendo siempre de la realidad de las pequeñas empresas y autónomos. Así, todo lo que aparece delante de la cámara es de verdad: los protagonistas y sus entornos. Sin maquillaje, ni atrezo ni figuración. Por su parte, la banda sonora es una versión de Suspiros de España, el popular pasodoble español, que apoya la idea de orgullo de país y aporta singularidad a la pieza.

Archivado En

_
_