_
_
_
_
Transporte

Renfe estrena logo para el AVE cuando se cumplen 30 años de la alta velocidad

Se mantiene el énfasis en la V, pero se pierden las tradicionales alas

Trabajos de rotulación sobre un tren de alta velocidad con el nuevo logotipo del AVE de Renfe.
Trabajos de rotulación sobre un tren de alta velocidad con el nuevo logotipo del AVE de Renfe.
Javier Fernández Magariño

Renfe ha puesto esta mañana de largo la nueva imagen de marca del AVE en un intento de reposicionamiento cuando la alta velocidad cumple 30 años en España. El logotipo ha sido renovado por la agencia bilbaína TRUPP, que se impuso en el concurso abierto el pasado mes de enero a medio centenar de empresas de diseño y publicidad.

El logotipo mantiene el énfasis en la letra central de la marca, la “V”, como metáfora de la confluencia de caminos, personas, experiencias y encuentros, explica Renfe. Y se apuesta por el morado corporativo de la compañía y por el gris.

El servicio está en plena renovación en busca de ampliar la base de clientes y acercarse a nuevos públicos en estas primeras fases de la liberalización del transporte de viajeros en ferrocarril. El AVE compite ya con el servicio Avlo de la propia Renfe y con el low cost Ouigo. En noviembre se estrenará Iryo como tercer operador en la alta velocidad española. En este caso, se trata de acompañar el cambio comercial, que incluirá nuevos trenes y la entrada en nuevas líneas, con la transformación visual de una marca que apenas había variado desde su creación en 1992.

Cartel del AVE en la estación madrileña de Atocha.
Cartel del AVE en la estación madrileña de Atocha.

El presupuesto base del concurso de diseño fue de 49.500 euros y en los pliegos se explicaba que “tras 30 años en el mercado se detecta la necesidad de la actualización del diseño de la logomarca AVE para su adaptación a un nuevo entorno”. La empresa citaba alicientes como son las nuevas tendencias de diseño, los targets a los que se dirige su oferta, la llegada de competidores desde otros países o los entornos de digitalización.

Renfe no ha perseguido una gran transformación de la marca, por lo que mantiene el nombre, pero, eso sí, pierde las alas que iban sobre la letra V.

Blindaje de la marca

El operador ferroviario también ha reforzado la protección jurídica de la marca AVE, cuyos derechos están registrados en la Oficina de Marca Comunitaria, con su reciente incorporación a la Asociación para la Defensa de la Marca (ANDEMA), que defiende los derechos de la marca de las empresas en España. Renfe recuerda que AVE se ha convertido en referencia mundial de la alta velocidad. La ministra de Transportes, Raquel Sánchez, ha recordado en su cuenta de Twitter que el AVE ha transportado 464 millones de viajeros desde su arranque en la línea Madrid-Sevilla.

La empresa ha reafirmado su compromiso “voluntario” con la puntualidad como hecho diferencial, mejorando las obligaciones fijadas en la Ley del Sector Ferroviario. De este modo, dice contar con el sistema de indemnizaciones más ventajoso para el viajero de toda Europa.

Renfe devuelve el 100% del importe del billete del AVE en retrasos de más de 30 minutos; y el 50% del importe del billete en retrasos de más de 15 minutos. El Reglamento del Parlamento Europeo, por su parte, fija indemnizaciones del 25% del importe del billete en retrasos entre 1 y 2 horas, y del 50% si el retraso es superior a 2 horas. Y el Reglamento de la Ley del Sector Ferroviario incluye una devolución del 50% del importe en retrasos superiores a 60 minutos, y del 100% en demoras superiores a 90 minutos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Javier Fernández Magariño
Es redactor de infraestructuras, construcción y transportes en Cinco Días, donde escribe desde junio de 2000. Ha pasado por las secciones de Especiales, Cinco Sentidos, 5D y Compañías siguiendo la información de diversos sectores empresariales. Antes fue locutor de informativos en la Cadena Cope, además de colaborar en distintos medios de Madrid.

Más información

Archivado En

_
_