_
_
_
_
Distribución

Mercadona tomará “decisiones” para preservar su beneficio ante un 2022 “muy difícil”

Algunas de ellas serán "molestas e impopulares", dice, tras valorar el efecto de la crissi en Ucrania en el negocio

Juan Roig, presidente de Mercadona, en la presentación de resultados de 2021 este martes
Juan Roig, presidente de Mercadona, en la presentación de resultados de 2021 este martesEfe
Javier García Ropero

Mercadona, la compañía líder del sector de los supermercados en España, no esquivará los efectos que la guerra en Ucrania empieza a tener en la economía, y que se suma a factores como unos costes al alza y una elevada inflación, que ya se dejaron notar en sus resultados de 2021.

La empresa fundada y presidida por Juan Roig cerró el pasado año con un beneficio neto de 680 millones de euros, un 6,4% menos que en 2020, pese a alcanza runa cifra de negocios récord de 25.517 millones, un 3,3% más. El motivo, esos costes incrementales, que Roig calificó como “la tormenta perfecta.

Los que más impactaron en su cuenta de resultados fueron los de las materias primas y el transporte, que generaron un coste adicional de 65 millones, ya que su contrato de suministro eléctrico, en vigor también este año, fijaba unos costes inferiores a los de la evolución del mercado. “Empezamos a darnos cuenta en octubre. Empezamos a hacer cosas e intentamos frenar lo que pudimos”, dijo Roig.

Más información
Mercadona ganó 680,3 millones en 2021, un 6,4% menos, con récord de ventas de 25.517 millones
Juan Roig: “Hay que cambiar ya cómo se calcula el precio de la energía y bajar el IVA”

Este confirmó que Mercadona acometió una subida de precios del 2% para paliar el impacto de esta coyuntura sobre el margen, que fue de un total de 100 millones, con una reducción de 0,4 puntos respecto al del año anterior. Pero en el arranque de 2022 la situación no ha mejorado, sino que se ve agravada por el estallido de la guerra en Ucrania. Mercadona observa ante sí un año “muy difícil”, para el que ya tenía estimados unos costes añadidos de 500 millones de euros: 400 relacionados con el personal, sobre todo por el aumento de salarios ligado al aumento del IPC en diciembre, del 6,5%; y otros 100 por los costes logísticos.

Ante este escenario, Juan Roig anticipó que Mercadona deberá “tomar decisiones, todas necesarias, muchas molestas y algunas impopulares” para “adaptarnos a esta situación”. El objetivo último, dijo Roig, que “los ingresos tienen que ser superiores a los gastos. Eso es una ley”.

Al arranque del año, Mercadona manejaba una previsión de crecimiento de las ventas brutas en 2022 del 3%, hasta los 28.700 millones, así como mantener los beneficios en el entorno de los 700 millones.

Para ello, ya contemplaba un refuerzo de los departamentos de compras, con el objetivo de mejorar la rentabilidad del surtido sin mermar la calidad; un mayor dominio de los costes de cada proceso, o eliminar los innecesarios. “Los costes son como las uñas, hay que recortarlos todas las semanas”, dijo Roig, que ejemplificó con la eliminación del logotipo de la compañía de las mascarillas corporativas. “Solo con eso hemos ahorrado 400.000 euros”, dijo.

En esa estrategia, Roig puso dos líneas rojas: “Subir precios artificialmente y empeorar la calidad”. Pero un nuevo incremento, como ya hizo en 2021, parece inevitable si la inflación se mantiene en los niveles actuales. Tal y como desarrolló Roig, con un IPC general al 7,6%, como el actual, y del 5,6% en alimentación, esto repercutiría en un incremento de precios del 5% para Mercadona, aunque aclaró que “son previsiones, yo no puedo prever cómo va a evolucionar la inflación. Lo que todo el mundo te transmite es que le suben la energía, las materias primas.... Lo que decimos a nuestros proveedores y fabricantes es que el cliente tiene que poder comprar, y qué el tiene que ganar dinero”.

Inversiones y online

Todo ello no le impedirá continuar con su hoja de ruta de inversiones. Mercadona destinará 1.100 millones este año a aperturas, nuevos centros logísticos y digitalización. En concreto, prevé inaugurar 68 tiendas, 58 en España y 10 en Portugal, donde facturó 415 millones en 2021 y perdió 64. También abrirá en Alicante y Sevilla dos nuevas colmenas, los almacenes destinados al servicio online.

Este canal generó 510 millones de la facturación bruta del grupo en 2021, un 2% del total, y ya es rentable, según explicó Juan Roig. “Nos ha costado, pero hemos sabido hacerlo. Nuestra página web ahora es una virguería”, dijo.

Este también confirmó que Mercadona continuará explorando la venta de tiendas para financiar su crecimiento. “Seguiremos observando oportunidades y haciéndolo”, dijo.

150 millones de dividendos y 100 para el “legado”

Juan Roig explicó que, de los 680 millones de beneficio, un 78% se reinvertirá y un 22% irá al pago de dividendos, alrededor de 150 millones. De ellos, 100 millones se destinarán al denominado “Proyecto legado” de Roig y Hortensia Herrero, vicepresidenta de Mercadona, con el fin de apoyar actividades deportivas, culturales, o de formación.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Javier García Ropero
Redactor de la sección de empresas, especializado en distribución, gran consumo y economía del deporte. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en información económica de la UIMP. Desarrolla su carrera en CincoDías desde 2011 tras haber pasado por El Mundo y Vocento.

Archivado En

_
_