_
_
_
_

Google Drive podrá bloquear el contenido que subes a la nube, ¿sabes por qué?

Los norteamericanos tendrán más control sobre lo que almacenamos.

Google podrá bloquear lo que subes a Drive.
Google podrá bloquear lo que subes a Drive.Unsplash / Google

La nube ha sido hasta ahora, más o menos, un lugar tranquilo donde los usuarios hemos podido almacenar lo que nos ha parecido sin tener que esperar el permiso de la empresa que nos presta el servicio por lo que, quien más quien menos, ha tenido algún que otro archivillo de esos que sirven para debatir hasta dónde llegan nuestros derechos para compartir vídeos, documentos, archivos, música, etc.

Así que Google acaba de cruzar una línea que va por el camino de vigilar qué es lo que subimos a su nube y alertarnos en caso de que, como ella misma define, infrinja "las políticas del programa de abuso" que tiene marcadas para todo lo que guardamos en sus servidores. Algo que aplicará de manera más efectiva a lo largo de los próximos días.

Un mayor control y nuevas alertas

El caso es que desde la propia empresa han anunciado la llegada a Google Drive de un nuevo sistema que es capaz de identificar que cuándo "un archivo de Google Drive infringe los Términos de servicio [...] o las políticas del programa, es posible que esté restringido". En ese instante en el que los de Mountain View lo etiquetan de esa manera, es posible que veamos "una bandera junto al nombre del archivo", por lo que no podremos compartirlo y "no será de acceso público, incluso para las personas que tengan el vínculo".

Nuevas alertas de contenido en Google Drive.
Nuevas alertas de contenido en Google Drive.Google

Lo que no parece estar muy claro es qué entiende Google por archivos que infringen los Términos de servicio, si se refiere a formatos concretos, contenidos almacenados en otras cuentas o solo aquellos que pudieran estar sujetos a algún tipo de copyright. El caso es que cuando eso ocurra, "el propietario del elemento en Google Drive recibirá un correo electrónico notificándole sobre la decisión tomada y alertándole sobre cómo solicitar una revisión de la restricción si cree que es un error. Para elementos en unidades compartidas, el administrador de unidades compartidas será el que reciba la notificación".

Como os decimos, en el caso de que tengáis algún documento, archivo o lo que sea etiquetado de esta nueva manera, Google procederá a notificarlo con un mensaje como el que tenéis más arriba y que deja bien a las claras que ese documento (en este caso de texto) no está respetando los Términos del servicio. Así que si recibís algo parecido, ya sabéis a qué se refiere. ¿O no?

Más información

Archivado En

_
_