_
_
_
_
Crisis energética

EDF se hunde en Bolsa ante el riesgo de tener que parar todas sus centrales nucleares

La compañía francesa ha rebajado sus previsiones de beneficio para 2021 por esta causa

El vapor sale de una torre de refrigeración de la central nuclear de Electricite de France (EDF) en Civaux, Francia.
El vapor sale de una torre de refrigeración de la central nuclear de Electricite de France (EDF) en Civaux, Francia. REUTERS
CINCO DÍAS

La eléctrica pública francesa EDF se hundió este jueves en bolsa tras haber decidido con carácter preventivo el cierre de uno de sus reactores atómicos por la detección de fisuras en unas tuberías, lo que podría conducir a detener la producción en cadena de otras centrales.

Las acciones de EDF, que habían cerrado el miércoles a 11,87 euros en la Bolsa de París, comenzaron la sesión con una fuerte baja (a 11 euros) que se fue acentuando durante la sesión. Por la tarde llegaron a un mínimo de 9,9 euros, antes de cerrar a 10,035.

Eso significa una pérdida del 15,46 % en esta sesión, que estuvo marcada por una nota del Instituto de Radioprotección y de Seguridad Nuclear (IRSN) en la que este organismo técnico de supervisión analizó el incidente por la detención de fisuras en las tuberías del sistema de inyección de seguridad en dos reactores de la central nuclear de Civaux.

A partir de ahí, el IRSN avisó de que "no se puede excluir, por ahora, una anomalía genérica en los reactores de 1.450 megavatios" como los de Civaux.

Consideró "satisfactoria" la decisión de EDF de suspender la actividad en la central de Chooz ya que su examen permitirá determinar si tienen los mismos problemas. Pero más allá de eso, dejó caer que "podrían demostrarse necesarias acciones de control en los otros reactores explotados".

Algo que no corresponde al IRSN sino a la Autoridad de la Seguridad Nuclear (ASN), el gendarme del sector sobre el parque de 56 reactores atómicos que tiene EDF, y que generan alrededor del 70% de la electricidad de Francia.

En otro informe paralelo, la ASN coincidió en que parar el funcionamiento de Chooz es "apropiado con la situación" y señaló que "sigue con atención" el trabajo que está desarrollando allí EDF y que una vez que se conozcan las conclusiones se pronunciará sobre su puesta en servicio.

Este incidente llega en la estación de mayor consumo de electricidad por las necesidades de calefacción, y en un año en que los precios mayoristas en toda Europa se han puesto por las nubes, a causa en particular del encarecimiento del gas y de la subida de los derechos de emisión de dióxido de carbono.

En Francia, los precios en ese mercado alcanzaron un pico de 425 euros por megavatio a las 17.00 horas alcanzaron un pico de 425 euros por megavatio a las 17.00 horas

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_